Referentes en salud bucal bonaerenses firmaron un documento de consenso para reducir el uso de mercurio en odontolog铆a, un material presente en la amalgama dental que afecta al medio ambiente y puede perjudicar la salud humana.
Referentes en salud bucal de la Provincia de Buenos Aires firmaron un documento de consenso t茅cnico sobre la reducci贸n del uso de mercurio en odontolog铆a, un material presente en la amalgama dental que afecta al medio ambiente y puede perjudicar la salud humana.
芦Representantes de todas las instituciones presentes estuvimos de acuerdo en la importancia de acompa帽ar esta medida y en generar 谩mbitos que propicien la actualizaci贸n y capacitaci贸n de los profesionales a pr谩cticas alternativas basadas en la evidencia cient铆fica禄, explic贸 Gabriel Gonz谩lez, director provincial de Programas Sanitarios del ministerio de Salud bonaerense.
La medida se encuentra en sinton铆a con el Convenio de Minamata de 2013 firmado a nivel mundial, en el que se decidieron medidas para la disminuci贸n gradual del uso y extracci贸n del mercurio.
La cartera sanitaria nacional tambi茅n adhiri贸 a este acuerdo promovido por la Organizaci贸n Mundial de la Salud para minimizar la exposici贸n y reemplazar al mercurio en el sector salud. El a帽o pasado, en tanto, la provincia de Buenos Aires adhiri贸 al documento de consenso sobre la reducci贸n del uso de amalgamas.
芦La Provincia dio un paso importante en la erradicaci贸n del uso del mercurio en odontolog铆a, habida cuenta de que este material representa un peligro para la salud de la poblaci贸n y de los trabajadores sanitarios. Afecta, sobre todo, al sistema nervioso central y a los ri帽ones, y es especialmente nocivo en embarazadas y ni帽os禄, sostuvieron los especialistas.
Del encuentro, tambi茅n participaron Mar铆a de los 脕ngeles Rouillet, coordinadora del Programa de Implementaci贸n de Pol铆ticas P煤blicas en Salud Bucal (PIPPS); Nahuel Bustos, Secretario General del Colegio de Odont贸logos de la Provincia de Buenos Aires (COSUCOBA); Dario Svirnovsky, vicepresidente de COSUCOBA; y Juan Jos茅 Oviedo,聽representante de la Facultad de Odontolog铆a de la Universidad Nacional de la Plata.
Adem谩s, Gustavo Marcelo Mansilla, decano de la Facultad de Odontolog铆a de la Universidad Cat贸lica de La Plata; Pedro Alconada, vicepresidente de la Sociedad Odontol贸gica de La Plata; Sebasti谩n Ambrosis, vocal titular de la SOLP y los asesores del Programa de Salud Bucal, Paula Guz y Pablo Santi.