Voluntarios y voluntarias del programa 芦Salud Mental en el CeTeC-U禄 comenzaron a trabajar desde el Centro de Telemedicina de Covid-19 que funciona en la Facultad de Periodismo y Comunicaci贸n Social de la UNLP. Se trata de un dispositivo de escucha atenta y cuidada que la Subsecretar铆a que encabeza Julieta Calmels puso en marcha para brindar acompa帽amiento psicosocial a todas aquellas personas con quienes se establece comunicaci贸n telef贸nica por ser contactos estrechos, casos sospechosos o confirmados de coronavirus.
芦Venimos detectando que hay situaciones de mucha angustia en las personas contagiadas y es una decisi贸n del gobierno bonaerense y de las universidades p煤blicas de la Provincia de Buenos Aires, acompa帽ar de manera integrada el cuidado de las personas. Estamos orgullosos que la salud mental pueda tomar un rol protag贸nico en el cuidado y el acompa帽amiento del pueblo en un momento tan complejo禄, afirm贸 Calmels durante la inauguraci贸n.
Junto a los operadores del CeTeC que funciona en la 贸rbita del Ministerio de Salud bonaerense y que realiza unos 11.000 llamados diarios como parte de la estrategia para poner freno a la propagaci贸n del virus, estos voluntarios -estudiantes y graduados de Psicolog铆a- tienen a su cargo la tarea de recepcionar, contener y derivar las situaciones que requieren una atenci贸n especial en salud mental.
Luego, seg煤n la din谩mica de este mecanismo de prevenci贸n, realizan una comunicaci贸n activa con estas personas, dando inicio a un circuito de intervenciones que puede resolver la situaci贸n en el momento del llamado; comenzar un acompa帽amiento en salud mental prolongado en el tiempo; o bien derivar a la persona al equipo de orientaci贸n que forma parte de la l铆nea 0800 222 5462 de la Subsecretar铆a de Salud Mental, Consumos Problem谩ticos y Violencias en el 脕mbito de la Salud P煤blica, en caso de requerir otro tipo de asistencia profesional, espec铆fica, y vinculada a otras 谩reas del gobierno provincial.
Junto a la Subsecretaria Julieta Calmels estuvo presente Xavier O帽ativia, Decano de la Facultad de Psicolog铆a de la UNLP, quien destac贸 el accionar presente, activo y solidario de la instituci贸n que encabeza, 芦acompa帽ando y siendo parte de la pol铆tica de Estado, poni茅ndonos a disposici贸n de la comunidad en los momentos en que m谩s se necesita. Y tambi茅n devolviendo algo de lo que la comunidad nos viene brindando habitualmente para poder funcionar禄.
Por su parte Andrea Varela, Decana de la Facultad de Periodismo y Comunicaci贸n Social de la UNLP, hizo una menci贸n especial a la 芦gran cantidad de estudiantes de las diferentes carreras de la Universidad que con una total entrega, solidaridad, y compromiso se acercan todos los d铆as hasta la instituci贸n para hacer este seguimiento telef贸nico, y en los casos que son necesarios una derivaci贸n a un nuevo aspecto que se inaugur贸 hoy, un 谩rea de salud mental donde se van tambi茅n haciendo la derivaci贸n de aquellos casos que lo requieran. Con estas pol铆ticas y compromiso de la universidad p煤blica y de la comunidad educativa en general, se demuestra c贸mo la universidad est谩 a la altura del momento hist贸rico que estamos viviendo禄, concluy贸.
Estuvieron presentes adem谩s Florencia Saintout, titular del Consejo Provincial de Coordinaci贸n con el Sistema Universitario y Cient铆fico, el Secretario de Extensi贸n de la UNLP, Sebasti谩n Palma, y el director de prevenci贸n y promoci贸n en Salud Mental, Consumos Problem谩ticos y Violencia de G茅nero, Sebasti谩n Holc.