CABA: nuevo centro de salud en San Telmo para consultas y especialidades clínicas

Es el Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) 15, donde antiguamente funcionaba el Patronato de la Infancia (Padelai) con el objetivo de reforzar la red pública de atención primaria. “Esta obra es una demostración más del compromiso de la Ciudad tiene con la salud pública», afirmó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, encabezó la apertura del Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) 15, donde antiguamente funcionaba el Patronato de la Infancia (Padelai), con el objetivo de reforzar la red pública de atención primaria.

El edificio de Balcarce 1150 tiene 23 nuevos consultorios para atender especialidades clínicas, pediátricas, ginecológicas y odontológicas. «La obra respeta la fachada y la estructura de origen del edificio, que tiene protección patrimonial», informaron desde el gobierno porteño.

Todos los porteños tienen un CeSAC a 15 minutos, o menos, de sus casas: son 50 en toda la Ciudad. «Es porque el 85% de las consultas realizadas puede resolverse en un CeSAC. Como son centros de atención primaria, descomprimen la demanda en hospitales, donde los pacientes son derivados en caso de necesidad», explicaron.

En tal sentido, desde el gobierno porteño recordaron quien requiera atención médica por síntomas agudos puede acercarse a un CeSAC y ser atendido por orden de llegada. Los turnos programados se sacan mediante BOTI, el Whatsapp de la Ciudad: 11-5050-0147, tipeando «turno médico», o llamando al 147 de lunes a viernes, de 7:00 a 21:00 ,y los sábados, de 8:00 a 14:00.

“Esta obra es una demostración más del compromiso profundo que la Ciudad tiene con la salud pública y con su decisión de estar cerca y de cuidar a la gente. Queremos que cada ciudadano se sienta acompañado y que el sistema se acerque a la comunidad, con una atención accesible y de calidad”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en la apertura del nuevo edificio junto al ministro de Salud, Fernán Quirós, y profesionales médicos.

En este centro de salud se atienden en promedio por mes 3.200 personas, que requieren equipamiento e insumos médicos y para laboratorio, medicamentos esenciales y vacunas, al igual que materiales administrativos y de registro, educativos y de promoción de la salud.

El nuevo CeSAC tiene todos los servicios de un centro de salud comunitario: farmacia, enfermería, vacunatorio, sala de extracción y 5 consultorios de pediatría que funcionarán en la planta baja. En la planta alta se concentrará la mayoría de los consultorios: 2 de obstetricia, 2 de ginecología y 5 generales, junto con 9 espacios de atención, más áreas de salud mental, trabajo social y odontología, y sectores de apoyo como enfermería, esterilización, depósitos, limpieza y mantenimiento.

El CeSAC 15 depende del Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich y ofrecerá además talleres y actividades comunitarias de arte, juegos recreativos, consumos problemáticos, hábitos saludables, embarazo y crianza.

Según informó el gobierno porteño, las obras demandaron una inversión superior a los $2.000 millones en nueve meses de trabajo.

“Este edificio ofrece espacios cómodos con servicios y actividades que acompañan a las personas en todas las etapas de la vida. Cada obra que hacemos en la Ciudad integra un plan integral de transformación del sistema de salud, asegurando una atención cercana y de primer nivel en todos los barrios”, remarcó el ministro de Salud, Fernán Quirós.

El gobierno informó que para 2025 con una inversión superior a los $76.000 millones siguen las obras para fortalecer el sistema público de salud: «durante la actual gestión se ampliaron los consultorios de los CeSACs 36, 1, 41, 40 y 12, y se avanzó con la puesta en marcha de tres nuevos centros de atención primaria: el N° 49 en Barracas, el N° 50 en Villa Devoto y el N° 42 en Boedo», precisaron.

También se trabaja en la creación de un nuevo Centro Regional de Hemoterapia, dos nuevos Centro de Especialidades Médicas de Referencia (CEMAR) en Saavedra y Palermo, junto con nuevos consultorios externos en el Hospital Penna y la ampliación de la guardia en el Pirovano.

Framintrol

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí