Con innovación, el talento local y el trabajo colaborativo, la compañía alemana responde a desafíos globales, mejorando la vida de millones de personas. Casi un siglo de crecimiento sostenido le permitió a Merk asumir un rol de liderazgo en el sector farmacéutico y químico.

Merck, compañía alemana líder mundial en ciencia y tecnología con más de 350 años de historia, celebra un hito muy especial: 95 años de trayectoria en la Argentina, donde ha consolidado su presencia en el sector farmacéutico, químico, científico y tecnológico, contribuyendo activamente al desarrollo del país.
Con operaciones en tres negocios estratégicos –Life Science, Healthcare y Electronics– la compañía combina innovación y conocimiento multisectorial para responder a desafíos globales y mejorar la vida de millones de personas. Desde proveer insumos para la investigación científica y la producción biotecnológica, hasta desarrollar terapias para enfermedades graves o materiales de alta tecnología para la industria electrónica, Merck es sinónimo de innovación con impacto real.
Un legado de crecimiento e innovación en el país
La historia de Merck se remonta a 1668, en Darmstadt, Alemania, donde Friedrich Jacob Merck, sentó las bases de lo que luego se transformaría en Merck, la compañía farmacéutica y química más antigua del mundo.
Con más de 350 años de trayectoria, Merck no solo sobrevivió al paso del tiempo, sino que se reinventó una y otra vez, hasta consolidarse como la empresa de ciencia y tecnología más vibrante del planeta. Su motor: la curiosidad. Ese impulso guió desde sus orígenes la búsqueda de respuestas a los grandes interrogantes de la humanidad, y hoy continúa marcando el camino hacia el futuro. Su filosofía se centra en explorar, innovar y crecer de manera sostenible, convencida de que el conocimiento y la ciencia son claves para mejorar la vida de las personas.
Con un equipo global de cerca de 62.000 colaboradores en 65 países, la compañía ofrece productos de alta calidad y desarrolla tecnologías que transforman industrias y sociedades enteras.
Merck, que ha permanecido bajo control mayoritario de la misma familia durante 13 generaciones, sostiene una fuerte tradición de responsabilidad hacia sus colaboradores, la sociedad y el medioambiente. En Argentina, esta visión se tradujo en casi un siglo de crecimiento sostenido, que le permitió asumir un rol de liderazgo en el sector farmacéutico y químico, un lugar que mantiene hasta hoy.

“Más allá de nuestras raíces internacionales, llevamos 95 años siendo parte de la Argentina, empleando talento local, desarrollando soluciones innovadoras y apoyando la ciencia nacional. Estamos orgullosos de haber acompañado el crecimiento del país con compromiso y visión de futuro”, destacó Marcelo Ponte, Director General de Merck Argentina.
95 años de Merck en Argentina: de una farmacia alemana a un liderazgo local
La historia de Merck en Argentina comenzó mucho antes de su constitución oficial. A fines del siglo XIX, representantes locales acercaban al país las sustancias químicas y los productos farmacéuticos que Merck desarrollaba en Alemania. Pero fue en 1930 cuando la compañía dio un paso decisivo al fundar Merck Química Argentina, dando inicio a un recorrido que este año celebra 95 años de presencia ininterrumpida en el país.
Desde entonces, la empresa atravesó distintas etapas, algunas complejas, pero siempre con la mirada puesta en crecer. Durante la Segunda Guerra Mundial, la filial argentina pasó a estar administrada por el Estado, hasta que en 1958 la familia fundadora la recompró en una subasta pública. Ese hecho marcó el renacer de un proyecto que, con el tiempo, se consolidó como referente del sector farmacéutico y químico nacional.
“La historia de Merck y la de Alemania es básicamente la misma: tenemos registros de que ya en 1867, o sea mucho antes de que comenzáramos a funcionar como empresa en el país, ya había productos Merck comercializándose en Argentina de la mano de inmigrantes alemanes. Merck a nivel global es la empresa más antigua de ciencia y tecnología, nosotros decimos que es una startup de 357 años porque está continuamente aportando a la innovación”, señaló Ponte.
El crecimiento vino acompañado de grandes hitos. En 1980, la compañía adquirió el predio en Ezeiza donde aún hoy funciona el centro logístico de Life Science. Años más tarde, en 2005, mudó sus oficinas centrales a la sede actual en el barrio de Saavedra, en Buenos Aires.
En paralelo, las adquisiciones globales reforzaron su presencia en Argentina: en 2006, la compra de la biotecnológica suiza Serono potenció la división Healthcare; en 2010, Millipore se incorporó al negocio de Life Science; en 2011, la compañía dio un giro estratégico en la Argentina para su negocio farmacéutico, enfocándose en productos biotecnológicos y tratamientos especiales; y en 2015, la adquisición de Sigma Aldrich fortaleció el negocio de Ciencias de la Vida.
La mirada hacia el futuro se consolidó en los últimos años. Desde 2020, Merck emprendió una serie de inversiones en Argentina: amplió el centro logístico de Life Science en Carlos Spegazzini, e instaló allí paneles solares que permiten reducir un 50% el consumo eléctrico y evitar la emisión de unas 350 toneladas de CO₂ por año —9.000 toneladas a lo largo de los 25 años de vida útil del proyecto—, por ejemplo.
Pero la historia local no se escribe solo en números: también está atravesada por un fuerte compromiso social. En los últimos años, la compañía impulsó programas junto a organizaciones de la sociedad civil, como Fundación Manos Abiertas y Fundación Sí, para acompañar a comunidades en situación de vulnerabilidad.
“Celebrar 95 años en Argentina es mucho más que mirar hacia atrás: es reconocer el camino recorrido y proyectarnos hacia el futuro. Desde nuestros orígenes en 1668 en Alemania, la curiosidad y la innovación fueron los motores que nos impulsaron, y son los mismos que hoy nos guían en el país. Ese espíritu, intacto después de casi cuatro siglos de historia global, sigue siendo la fuerza que nos inspira a transformar la ciencia en verdadero progreso humano», sumó Ponte.

Negocios con impacto local
Healthcare: medicamentos biotecnológicos de venta bajo receta para tratar enfermedades como el cáncer colorrectal y cáncer de cabeza y cuello, cáncer de vejiga y de pulmón, esclerosis múltiple, infertilidad y desórdenes de crecimiento. Es un portfolio focalizado exclusivamente en tratamientos especiales.
Life Science: tecnologías innovadoras, materiales de laboratorio y servicios para la industria de Ciencias de la Vida para abastecer a una amplia gama de clientes, incluidas empresas biotecnológicas y farmacéuticas, laboratorios académicos y de diagnóstico, y organizaciones del sector industrial como empresas de alimentos y bebidas, químicas y petroquímicas.
Fiel a su propósito de impulsar la innovación, desde 2018 Merck sostiene un acuerdo público-privado con el CONICET para el desarrollo del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud, el cual busca apoyar start-ups y proyectos científicos que potencien el desarrollo tecnológico en Argentina, reafirmando el compromiso de la compañía con el ecosistema emprendedor y científico local.
La compañía también se destaca por promover una cultura diversa, inclusiva y colaborativa, orientada a potenciar el talento de cada colaborador más allá de los objetivos laborales. Su compromiso con la sustentabilidad y la exploración científica responsable se refleja en su propósito global: “Inspirando el descubrimiento, impulsando a la humanidad”.
A lo largo de 95 años, Merck ha demostrado que la innovación, el talento local y el trabajo colaborativo son claves para generar impacto positivo en la sociedad. Con esta historia como base, la empresa mira hacia adelante con la convicción de seguir contribuyendo al progreso científico y tecnológico de la Argentina por muchas décadas más.
Acerca de Merck
Merck, compañía líder en ciencia y tecnología, opera en las áreas de, Ciencias de la Vida, Cuidado de la Salud y Electrónica. Más de 62.000 empleados trabajan cada día para hacer una diferencia positiva en la vida de millones de personas creando modos de vivir más alegres y sustentables. Desde el desarrollo de tecnologías para la edición genética y el descubrimiento de opciones únicas para tratar las enfermedades más desafiantes, hasta maneras de facilitar mecanismos de inteligencia en dispositivos, la compañía está en todos lados. En 2024 Merck KGaA, Darmstadt Germany, generó ventas por €21.200 millones en 65 países.
Merck tiene los derechos globales para utilizar el nombre y la marca “Merck” excepto en Estados Unidos y en Canadá, donde la compañía opera como EMD Serono en Cuidado de la Salud, MilliporeSigma en Ciencias de la Vida, y EMD Electronics. La exploración científica y el espíritu emprendedor responsable han sido clave para los avances tecnológicos y científicos de Merck. Ésta es la manera como Merck ha prosperado desde sus orígenes en 1668. La familia fundadora sigue siendo la mayor propietaria del grupo, el cual cotiza en bolsa.
Presente en la Argentina desde 1930, Merck emplea a 200 personas en el país. Los productos del Grupo Merck están presentes en las áreas de Cuidado de la Salud y Ciencias de la Vida.