Trabajar谩n en un estatuto, un censo y confeccionar谩 indicadores en sinton铆a con las nuevas normativas.
Culmin贸 el segundo encuentro del Consejo Consultivo Provincial de Salud Mental y Adicciones que se reuni贸 en Quilmes y ya trabaja en la聽elaboraci贸n de un estatuto constitutivo, en el desarrollo de un censo para evaluar recursos y necesidades; y en la confecci贸n de indicadores de diagn贸stico enmarcados en la Ley provincial de Salud Mental.
La ministra de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Zulma Ortiz, se帽al贸 que es fundamental que el Consejo sea un 谩mbito para intercambiar experiencias con la comunidad, ver las necesidades, las prioridades que existen y trabajar alg煤n tipo de vac铆o normativo.
En cuanto al censo se coincidi贸 en la necesidad de conocer el n煤mero exacto de personas internadas y la disponibilidad de camas existente, as铆 como la infraestructura y el equipamiento de los centros de salud mental.
Tambi茅n se analizaron las necesidades de capacitaci贸n, mejoras en las historias cl铆nicas y el trabajo con indicadores de diagn贸stico de salud.
Entre las facultades del Consejo figuran aprobar planes y propuestas de acci贸n que ser谩n evaluadas por el plenario, en busca de un plan estrat茅gico, participativo e integral para la atenci贸n de la salud mental y las adicciones en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.
Los participantes acordaron continuar con las tareas previstas y realizar un nuevo plenario el pr贸ximo 13 de julio en la localidad de San Antonio de Areco.