El secretario de salud Walter Gómez dialogó con Leo Pagliaro en Noticias de Salud Radio sobre esta experiencia en un contexto social marcado por el aumento de padecimientos mentales. “La telemedicina nos ayuda a ordenar la demanda del sistema de salud en todos sus niveles para que cada vecino tenga la atención médica adecuada en el momento que la necesita”.
Desde el segundo cordón del conurbano bonaerense el municipio de Almirante Brown es uno de los primeros municipios del país en implementar la telemedicina en Salud Mental para sus vecinos.
“Hay que utilizar cada vez más la atención virtual porque facilita el acceso al sistema de salud. Los vecinos serán atendidos en pocos minutos a través de una videollamada y tendrán una respuesta más rápida que yendo a una guardia hospitalaria”, enfatizó el secretario de Salud de Alte. Brown, Walter Gomez, en diálogo con Noticias de Salud Radio.
Y sumó: “No solo es una primera escucha con un psicólogo. También se evalúa si la persona debe ser atendida por un psiquiatra o si necesita adecuar la medicación en el caso de un paciente en tratamiento”.
“Los problemas de salud mental crecen tanto en complejidad como en cantidad de demanda en un contexto social y económico difícil. Tal es así que la OMS sostiene que en los próximos años será una de las primeras causas de generación de discapacidad”, dimensionó Walter Gomez.
Tras los buenos resultados que tuvo la atención virtual en clínica médica y pediátrica, el municipio de Alte. Brown fue por más al incorporar especialistas en Salud Mental para enfrentar una problemática que muchos definen como la nueva pandemia. “Somos el primer municipio que comenzó con esta gran experiencia”, sostuvo Gomez.

It Consult SA, empresa pionera en desarrollar la teleconsulta médica, es la proveedora de este servicio esencial para mejorar la calidad de vida.
“La atención virtual está revolucionando el acceso a la salud, teniendo en cuenta que en nuestro distrito a veces es difícil para un vecino tomar uno o dos colectivos para viajar hasta un centro de salud”, contó el secretario de Salud municipal.
Y agregó: “La telemedicina es parte de un cambio cultural, por eso, es muy importante que los vecinos aprovechen esta nueva tecnología fácil de usar porque van a obtener una respuesta rápida”.
El titular de la cartera sanitaria local contó que la telemedicina está ayudando a ordenar la demanda del sistema de salud en todos sus niveles (Caps y hospitales) para que cada vecino tenga la atención médica adecuada en el momento que la necesita.
“Estamos logrando una buena capacidad de respuesta a través de una videollamada con profesionales de la salud muy capacitados. Si un niño tiene fiebre la familia realiza una videollamada para que un médico le indique qué hacer, evitando exponer a ese niño a diferentes virus en una guardia hospitalaria, más aún en épocas invernales”, ejemplificó Walter Gomez, resaltando el beneficio de la accesibilidad que tiene la atención virtual.
Y amplió: “En el caso de un paciente hipertenso que necesita una receta, también lo resuelve con la telemedicina. O un adulto mayor que no sabe cómo tomar cierta medicación. La idea es evacuar todas las dudas”.

CÓMO FUNCIONA:
1) Descargar la aplicación “Brown Previene” y dirigirse a la opción “Telemedicina” en la pantalla principal.
2) Registrarse y tras confirmar un usuario (siempre es el número de DNI) y una contraseña podrán acceder a la opción de “iniciar videollamada”.
3) Especificar si la consulta es individual para pediatría, clínica médica o salud mental.
4) En cuestión de segundos serán atendidos por videollamada para la consulta médica. Se deberá permitir al dispositivo celular utilizar micrófono y cámara web, presionando la opción “permitir” cuando el sistema lo indique.
https://almirantebrown.itconsultsa.com/login