Lo que tenés que saber ANTES DE VIAJAR
Depende del lugar al que se viaje y el tipo de turismo que se haga hay distintos riesgos. Noticias de Salud Radio entrevistó a la Dra. Elena Obieta, jefa del Servicio de Enfermedades Transmisibles y Emergentes de San Isidro. Nos asesoró en medicina del viajero.
San Isidro: charla sobre la importancia de la atención temprana en...
Especialistas del Sanatorio San Lucas abordarán el tema de alteraciones en el desarrollo, cuáles son los signos de alarma y cuándo realizar la consulta. Será el lunes 5 de agosto, a las 19:00, en Belgrano 369.
Tigre ya tiene un nuevo hospital municipal en Benavídez
El edificio, construido con fondos propios, tiene 30 camas de internación, radiología digital, laboratorio, cardiología y guardia las 24 horas de clínica médica y pediátrica, entre otras especialidades.
ANMAT prohibió la venta y uso de un tipo de implantes...
Se trata de los implantes mamarios y expansores tisulares de superficie texturada (Biocell) que eran comercializados por la compañía farmacéutica Allergan.
El cáncer de ovario y de páncreas tienen nuevo tratamiento
Científicos de Estados Unidos presentaron la patente para un nuevo anticuerpo para dos de los cánceres más letales: el de ovario y el de páncreas. Rara vez tienen síntomas tempranos y suelen pasar desapercibidos mucho tiempo.
San Isidro renovará seis centros de salud y construirá otro en...
Además de las remodelaciones edilicias, sumarán medicos y tecnología de última generación. La obra es en el marco del plan de la Red Pública de Salud del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La dificultad para tragar tras un ACV
4 de cada 10 experimentan ansiedad o pánico al ingerir alimentos. Un tercio evita comer con otros por su trastorno
Se inauguró un sector exclusivo para niños en el Hospital Odontológico...
Se trata de un espacio acondicionado cálidamente para la atención de los pacientes pediátricos, que los mantiene separados de los pacientes adultos.
Ya se encuentra abierto al público el stand ‘Salud te cuida’...
Para quienes visiten Tecnópolis, la Secretaría de Gobierno de Salud habilitó el stand Salud te cuida que ofrece una propuesta lúdica-educativa dirigida a niñas y niños con el objetivo de sensibilizarlos sobre la importancia de adoptar una alimentación y hábitos saludables como parte de una estrategia más amplia destinada a frenar el avance creciente del sobrepeso y la obesidad infantil.
La OMS advierte del exceso de azúcar en alimentos para bebés
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los niños deben ser amamantados, exclusivamente, durante los primeros 6 meses de vida. De hecho, su guía mundial de 2016 para poner fin a la promoción inapropiada de alimentos para lactantes y niños pequeños establece explícitamente que los alimentos complementarios no deben ser anunciados para los lactantes menores de 6 meses.