Semana de Concientización de las Cardiopatías Congénitas
Uno de cada 100 bebés nace con una cardiopatía congénita (CC). Se calcula que el 20 % de los casos requerirá cirugía durante el primer mes de vida. En la Provincia de Buenos Aires, se espera que cada año, algo menos de 3000 neonatos posean alguna de estas malformaciones.
El ibuprofeno no se debe utilizar de forma continua o sin...
Este medicamento universal nació en 1962 tras 10 años de investigaciones realizados por el químico británico Stewart Adams, todo un referente del sector que ha fallecido esta semana a los 95 años de edad. Pero no fue hasta 1969 que el ibuprofeno apareció en el mercado farmacéutico, concretamente en Gran Bretaña.
Cómo prevenir en niños la enfermedad que se transmite por alimentos...
Los brotes de Síndrome Urémico Hemolítico suelen aparecer en los meses más cálidos. La consecuencia puede ser un daño renal o neurológico en los más chicos. Lo que tenés que saber.
Mejoró el pronóstico del cáncer infantil en nuestro país
Según datos del Instituto Nacional del Cáncer, la sobrevida a 3 años de niños con esta condición pasó del 63,1% en el período 2000-2004 a 72,4% entre 2010 y 2014.
Farmacéuticos advierten sobre la creación de una universidad a demanda de...
El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado en el cual señala a un sindicato que promueve carreras para graduar mano de obra rápida y barata para las cadenas denominadas “farmashoping”.
Consejos para prevenir lesiones en los más chiquitos
Caídas desde la cama u otras alturas, quemaduras, intoxicaciones con medicamentos, contactos con electricidad y ahogamiento son algunos de los principales tipos de lesiones por causas externas (LCE) en los niños.
San Isidro: especialistas explican cómo prevenir la otitis en los chicos
Se trata de una inflamación en el oído que aumenta en verano por la larga permanencia de los niños en piletas. Tratarla a tiempo evita una infección.
Científicos mexicanos logran eliminar al 100% el virus del papiloma humano
Especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México lograron erradicar el virus del papiloma humano al 100% en 29 pacientes de la Ciudad de México que padecían esta enfermedad.
En nuestro país se diagnostican más de 300 casos de cáncer...
Convencidos de que las palabras pueden construir realidades, afianzar mitos y perpetuar inequidades, 12 organizaciones de la sociedad civil relanzaron la campaña Cáncer: Hablemos en positivo.
El rol del acompañante: una figura fundamental para el enfermo de...
¿Qué sucede cuando el diagnóstico de cáncer se hace realidad? La novedad conmueve a todo el entorno y una nueva figura emerge como el faro que alumbra en la oscuridad, para acompañar, sostener y guiar en este camino lleno de incertidumbre.















