viernes, 18 Jul 2025

Más dolencias por el uso excesivo de celulares, tablets y notebooks

El uso excesivo de dispositivos tecnológicos como tabletas, celulares y videojuegos ha incrementado cada vez más la cantidad de pacientes con patologías originadas por las posturas que adopta el cuerpo, advirtió el Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires (Cokiba).

Más vecinos de Tigre recibieron capacitación gratuita en RCP

Hubo una nueva clase abierta sobre Reanimación Cardio-Pulmonar en el Hospital Materno Infantil. Fue en el marco de la iniciativa Tigre Cuida Tu Corazón, en la que más de 10 mil personas ya aprendieron primeros auxilios en emergencias.

El Hospital «San Martín» celebró sus 132 años con la mirada...

Bajo el lema “Hacia la salud cardiovascular ideal”, el policlínico platense festejó su aniversario a través de jornadas de prevención y promoción junto al personal del hospital, pacientes y la comunidad.

Soñar despierto es una función importante del cerebro

Investigadores de la Universidad de Cambridge hallaron que la parte del cerebro asociada con "soñar despierto" es la que nos permite poder funcionar de manera automática, algo que podría ayudar a personas con adicciones.

Neurorehabilitación: la aliada para mitigar las secuelas del ACV

Se estima que por año en el país hay 106 accidentes cerebro vasculares cada 100 mil habitantes y es la principal causa de discapacidad a nivel mundial. La importancia de actuar a tiempo y aprovechar la neuroplasticidad para reinsertarse lo antes posible a la vida social y laboral.

Más de 75 stents se colocan por día en Argentina

En el marco del 43º Congreso Argentino de Cardiología, los especialistas del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) disertaron sobre las variantes que presentan los stents, cuáles se utilizan con mayor frecuencia y qué innovaciones se pueden desarrollar a futuro.

Síntomas de un ACV: 4 de cada 10 porteños no saben...

Frente a síntomas de accidentes cerebrovasculares, 4 de cada 10 porteños no sabe cómo reaccionar o qué hacer, según un estudio presentado por la Fundación para el Estudio de las Neurociencias y la Radiología Intervencionista (Feneri) durante la "Cumbre del ACV", que se desarrolló en Buenos Aires.

Mitos y realidades en la rehabilitación de un ACV

El 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebro vascular (ACV) y en el mundo mueren 5,7 millones de personas por año a causa de enfermedades cerebro vasculares.

Psoriasis: detección temprana y tratamientos para mejorar la calidad de vida

El 29 de octubre se conmemora el día mundial contra esta enfermedad inflamatoria, crónica e inmunológica, que se manifiesta en forma de marcas rojas...

Cáncer de ovario: tendría su origen en las trompas de Falopio

En un estudio investigadores del Instituto Oncológico Integral Sidney Kimmel (EE:UU) muestra que el inicio de la mayoría de los cánceres de ovario se localiza en las trompas de Falopio. El descubrimiento abre la puerta al desarrollo de nuevas estrategias para la prevención y tratamiento de esta enfermedad.