jueves, 16 Oct 2025

China y EE UU comienzan los ensayos clínicos de las vacunas...

Los expertos advierten de que se necesita al menos un año para tener una solución que frene la epidemia Al menos una veintena de grupos...

Coronavirus: Cataluña crea una App para detectar focos de Covid-19

Los ciudadanos podrán enviar información sobre los síntomas que presenten Cataluña ha puesto en marcha este martes una App para localizar posibles focos de coronavirus...

Una aspirina diaria ya no es efectiva para prevenir la enfermedad...

Durante años de pensó que una aspirina a diario ayudaba a reducir el riesgo de infarto, accidente cerebrovascular (ACV) y otros eventos cardiovasculares. Sin embargo, una nueva investigación derribó ese mito. Y es que la ingesta a diario sin receta médica o sin necesidad específica sería en vano debido a que no proporciona beneficio para las personas en prevención primaria, es decir, para las personas que nunca tuvieron un evento, como un infarto o un ACV.

Restringen la utilización de un reemplazo de válvula cardíaca de última...

Desde el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) expresaron su preocupación debido a que para la elaboración del informe no se tuvo en cuenta la evidencia científica disponible sobre los beneficios del TAVI en la sobrevida y calidad de vida de las personas con estenosis aórtica severa y que no fueron consultadas las sociedades científicas involucradas en la atención y tratamiento de estos pacientes ni las universidades.

Fertilidad: 1 de cada 3 parejas abandona el tratamiento por la...

Lo afirmaron en las 23° Jornadas de la Asociación Civil Concebir. Estudios refieren que el 56% de las mujeres y el 32% de los hombres en tratamiento experimentan sentimientos de angustia y depresión y, ante el fracaso, entran en un estado emocional comparable con el que provocan enfermedades como el cáncer.

Una de cada tres mujeres muere por enfermedad cardiovascular en Argentina

En Argentina, cada 11 minutos muere una mujer por enfermedad cardiovascular, lo que la convierte en la principal causa de muerte de mujeres en Argentina por encima de todas las formas de cáncer combinadas . Sin embargo, solo una de cada cinco mujeres es consciente de este riesgo, y el 61% de ellas no reconoce los síntomas del infar

El Hospital Italiano aplica inteligencia artificial para la evaluación de la...

La Institución desarrolló una red neuronal propia, que brinda mayor precisión en los resultados y mejora la calidad de los informes.

Hipertensión: 3 de cada 10 casos se explican por el consumo...

Ante la estrecha relación entre el consumo de sodio y la hipertensión arterial, recomiendan sazonar las comidas sin recurrir a la sal de mesa o ‘solo una pizca’.

El alcohol en personas con hepatitis C incrementa 100 veces el...

Las bebidas alcohólicas están contraindicadas en casos de hepatitis C, pero más de 200 mil argentinos pueden estar ingiriendo alcohol sin saber que tienen el virus. Como es una enfermedad que no da síntomas, el diagnóstico suele producirse muchos años después, cuando el virus ya ha ocasionado daños irreversibles.

Nueva mirada sobre el Alzheimer y su futuro cada vez más...

A medida que envejecemos y olvidamos por qué entramos a una habitación, bromeamos que es un 'alzheimer' incipiente. Sin embargo, la enfermedad de Alzheimer no es broma. Es una enfermedad mortal y devastadora que afecta a más de 5,5 millones de estadounidenses y, probablemente, a millones más.