Se estima que más de un millón de personas viven en...
"Se calcula que el 1% de la población tiene hepatitis C. De esa cifra sólo están diagnosticados y tratados el 1% de ellos. El resto no lo sabe. Las principales causas de este tipo de lesiones son el consumo abusivo de alcohol y la infección por virus de hepatitis B y C. En cifras, la hepatitis B es considerada la octava causa de muerte en el mundo, mientras que la C es la primera causa de trasplante hepático en occidente", explicó el jefe de consultorio externo de Gastroenterología y Hepatología del Hospital de Clínicas, Esteban González Ballerga (MN 78316).
Las personas físicamente activas podrían reducir el riesgo de Alzheimer en...
La Dra. Carmen Terrón, neuróloga del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela (España), revela en esta entrevista que una de las claves para prevenir el Alzheimer, incluso cuando se ha atravesado la frontera de los 70 años, es mantenerse físicamente activo. Y da unos datos sorprendentes: estas personas podrían tener un 40% menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad y, además, sus redes neuronales se volverían más jóvenes.
La soledad transitoria también resulta perjudicial para la salud
En España, un grupo del Centro de Investigación en Salud Mental (CIBERSAM) y del departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se propuso analizar la existencia de distintos patrones de soledad y conocer si estos influían por igual en nuestro estado de salud.
El cáncer de ovario y de páncreas tienen nuevo tratamiento
Científicos de Estados Unidos presentaron la patente para un nuevo anticuerpo para dos de los cánceres más letales: el de ovario y el de páncreas. Rara vez tienen síntomas tempranos y suelen pasar desapercibidos mucho tiempo.
La dificultad para tragar tras un ACV
4 de cada 10 experimentan ansiedad o pánico al ingerir alimentos. Un tercio evita comer con otros por su trastorno
¿Por qué es importante la presión arterial diastólica?
Cuando se trata de las lecturas de la presión arterial, el número "superior" parece acaparar toda la atención. Pero un nuevo estudio de gran tamaño confirma que ambos números son, de hecho, esenciales para determinar el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular (ACV).
Nuevas armas contra el cáncer: millones de bacterias programadas para matar
Los científicos usaron bacterias reprogramadas genéticamente para destruir tumores en ratones. Algún día, este método innovador podría conducir a terapias para el tratamiento del cáncer que combatan la enfermedad con mayor precisión, sin los efectos secundarios de los medicamentos convencionales.
El Hígado Graso es considerado la epidemia del siglo XXI
La enfermedad hepática del hígado graso no alcohólico es cada vez más frecuente en todo el mundo.
El origen del Parkinson estaría en el intestino
La enfermedad de Parkinson podría tener su origen en el intestino y, desde allí, propagarseal cerebro. Lo ha visto, en un modelo de ratón, un equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins (EEUU) que publican sus resultados en la revista 'Neuron'.
Científicos argentinos identifican cómo se relacionan las mutaciones en 47 tipos...
Los investigadores del Instituto Leloir y del CONICET analizaron casi 3 millones de alteraciones genéticas provenientes de más de un millón de muestras. Y revelaron que no todas tienen la misma importancia en el pronóstico y eventual tratamiento del tumor.