domingo, 16 Jun 2024

El Hospital Italiano aplica inteligencia artificial para la evaluación de la...

La Institución desarrolló una red neuronal propia, que brinda mayor precisión en los resultados y mejora la calidad de los informes.

Sputnik-V: una dosis tiene efectividad de 78,6% para evitar casos

Por primera vez fuera de Rusia, una investigación realizada por la Provincia de Buenos Aires demuestra el impacto en la vida real de la...

El Hígado Graso es considerado la epidemia del siglo XXI

La enfermedad hepática del hígado graso no alcohólico es cada vez más frecuente en todo el mundo.

Día Mundial de la Salud: ¿quién cuida la salud mental y...

En épocas de pandemia, sistemas de salud, médicos y personal sanitario se encuentran en el foco de atención. ¿Cómo se ve afectado el estado...

Una de cada tres mujeres muere por enfermedad cardiovascular en Argentina

En Argentina, cada 11 minutos muere una mujer por enfermedad cardiovascular, lo que la convierte en la principal causa de muerte de mujeres en Argentina por encima de todas las formas de cáncer combinadas . Sin embargo, solo una de cada cinco mujeres es consciente de este riesgo, y el 61% de ellas no reconoce los síntomas del infar

Abrieron la inscripción para el ensayo de la vacuna contra el...

El primer ensayo clínico en el país que probará una de las vacunas en desarrollo para el coronavirus comenzará en agosto. Y ya está...

Epilepsia Refractaria, la importancia de tener aceites de calidad farmacéutica y...

La epilepsia es un cuadro neurológico que se manifiesta como consecuencia de una alteración en la actividad neuronal de alguna zona cerebral. Tiene una...

Nuevas armas contra el cáncer: millones de bacterias programadas para matar

Los científicos usaron bacterias reprogramadas genéticamente para destruir tumores en ratones. Algún día, este método innovador podría conducir a terapias para el tratamiento del cáncer que combatan la enfermedad con mayor precisión, sin los efectos secundarios de los medicamentos convencionales. 

Radiografía del consumo de tabaco en cuarentena

La Asociación Argentina de Tabacología (ASAT) realizó una investigación sobre los hábitos de consumo durante el aislamiento social obligatorio con el objetivo de tener...

Los síntomas más frecuentes asociados con el COVID-19

La fiebre y la tos persistente se han confirmado como los síntomas más frecuentes asociados con COVID-19, según una revisión importante de la literatura...