viernes, 22 Ago 2025

Equipos de última generación en el Hospital Materno Infantil de Tigre

El Municipio sumó un mamógrafo, un ecógrafo y un sistema de digitalización de imágenes. Ahora los diagnósticos serán más precisos y se agiliza la asistencia médica.

Conocé la historia del niño “manos de gigante”

Young Kaleem, de 8 años, padece una rara enfermedad que hace que cada una de sus manos pese 12 kilos.

Exitosa cirugía de una malformación en el rostro en el Hospital...

Pedro Ramos sufría una patología es congénita llamada displasia fibrosa ósea. La operación le cambió la vida. Nacido en Paraguay con una extraña malformación en...

Payamedicina: la risa suma

Conocé a los payasos de hospital y sus historias en San Isidro.

El Hospital de Boulogne digitalizó el área de radiología y le...

Se inauguró el sistema de digitalización de imágenes, que está conectado en red con los otros dos hospitales. Ahora se logran imágenes con altísima definición que el paciente se puede llevar en un CD. Y el médico puede visualizar los estudios hasta de su celular o tablet.

San Isidro: se realizó con éxito el primer trasplante de córnea...

Miguel Ángel Goncalves, de 65 años, recuperará su vista gracias a esta cirugía poco frecuente en hospitales públicos.

Chikungunya: confirman casos de personas infectadas en Argentina

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, informó que fueron confirmados en el país dos casos de fiebre chikungunya, un virus que transmite la misma especie de mosquito que contagia el dengue.

Murió el sacerdote español infectado con ébola

Miguel Pajares, tenía 75 años, había recibido el medicamento experimental estadounidense ZMapp, pero no dio resultado.

Zmapp, ¿el fármaco para combatir el virus mortal del Ebola?

El medicamento se encuentra en fase de estudio y estaría a un paso de aprobarse. Es la compañía biotecnológica con sede en San Diego, California, Mapp Bio. Ya tendría el ok de la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA).

Melanoma: alerta en EE.UU por el aumento de casos de cáncer...

Por año, 5 millones de estadounidenses son tratados de esta enfermedad. Se trata de un importante problema de salud pública para el país.