Diabetes: especialistas aconsejan a pacientes cómo mejorar la calidad de vida
Es un taller gratuito y abierto a la comunidad en el Hospital Central de San Isidro. El encuentro será el sábado 9 de junio, de 9 a 12.
San Fernando enseña a comer sano en las escuelas
Un equipo de nutricionistas del municipio brinda charlas a padres y alumnos para concientizar sobre los beneficios de una alimentación saludable.
Tigre instala postas de recarga de celular en bicicletas fijas
Ya funciona una en la Estación Fluvial del centro. Allí, los vecinos pueden hacer uso de 3 tipos de aparatos, uno de ellos inclusivo para personas en silla de ruedas. La iniciativa municipal busca estimular la actividad física, generando energía sustentable.
Hospitales municipales de San Isidro, semillero de grandes especialistas
Egresaron unos 50 médicos residentes que realizaron capacitaciones de posgrado en el Hospital Central y el Materno Infantil.
En el Hospital Central de San Isidro más de 100 vecinos...
El municipio y CUCAIBA organizaron una jornada para crear conciencia sobre este tema. Además, pacientes trasplantados contaron sus historias de vida.
Tigre se sumó a la semana mundial del Parto Respetado
“Menos intervenciones, más cuidados” fue el lema del municipio para concientizar sobre los derechos y obligaciones que poseen los futuros padres.
Recuperó la vista y las ganas de vivir gracias al Hospital...
Jésica Galeano, de 31 años, perdió su visión hace unos años a causa de la diabetes y cayó en una depresión. Gracias a un tratamiento con láser la vecina de Beccar salió adelante.
Vicente López tiene los mejores registros de mortalidad infantil en el...
El municipio se muestra como principal exponente de esos números, ya que posee la tasa de mortalidad infantil más baja de la Argentina, en sintonía con el reciente anuncio de la gobernadora Vidal sobre la disminución de la mortalidad infantil y materna en la Provincia de Buenos Aires.
San Isidro recomienda cómo prevenir la bronquiolitis
Especialistas del Hospital Materno Infantil brindan información acerca de esta infección respiratoria típica de la época. La enfermedad afecta principalmente a niños de hasta 2 años.
Malvinas Argentinas: jornada de Bioética “El arte de transmitir malas noticias”
Fue organizada por Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito V° y estuvo a cargo de profesionales del INCUCAI. El Salón Auditorio del Palacio Municipal fue la sede del encuentro.