En diálogo con Noticias de Salud Radio, la Dra. Paula Bourren, Jefa de Dermatología del Hospital Fernández, explicó las principales acciones para prevenir el cáncer de piel. La especialista señaló que la exposición solar continua es el principal factor de padecer un tumor cutáneo. La especialista explicó por qué es importante realizar un control dermatológico una vez al año. Además, contó los beneficios de protectores solares innovadores que reparan y reestructuran las células de la piel frente a los daños del sol.
“No existe un bronceado saludable, una piel bronceada es una piel que sufrió el daño solar”, aclaró la Dra. Paula Bourren (MN 83.044). La especialista aconsejó usar protector solar aún en días nublados. “El protector solar es el mejor antiage que existe”, aseguró la Jefa de Dermatología del Hospital Fernández.
Y sumó: “Con frecuencia escuchamos decir que estar bronceado es lindo y saludable. Todo lo contrario: ese color nos indica que la piel sufrió daños por los rayos solares”.
Al exponernos al sol –amplió– la piel genera un pigmento llamado melanina que provoca el color bronceado. Pero es una defensa de la piel ante la agresión del sol.
-Si una persona se expone al sol en forma continua y sin protección, ¿en cuánto tiempo aparece el daño en la salud?
“No se puede hablar con exactitud de cuántos años. Pero, para tener una idea, cuando nos pusimos rojos por el sol ese daño en la piel no se borra más. El daño se acumula desde que somos niños. Hay pieles que empiezan a sufrir antes que otras sobre todo las que son muy blancas”, sostuvo la Dra. Paula Bourren.
La especialista explicó que de acuerdo a la cantidad de exposición solar que haya recibido el paciente, se calcula en promedio que el problema se manifestará unos 20 años después.
“Cualquier manchita, marca, granito o algo que se vea distinto en la piel hay que consultar al dermatólogo. El cáncer de piel tratado a tiempo realmente puede curarse”, señaló la dermatóloga.
Y agregó que entre los diferentes cánceres de piel, el melanoma es el más grave y se está viendo con mucha frecuencia.

Protector solar todo el año
“Es conveniente usarlo durante todo el año. Hoy podemos acceder a protectores solares que previenen el daño a la piel y antioxidantes para que la piel no envejezca tan rápido”, aconsejó la Jefa de Dermatología del Hospital Fernández.
Y sumó: “Ningún protector solar bloquea los rayos ultravioleta por completo. Por más que diga factor 100, solo disminuye la acción de los rayos que ingresan a la piel, pero no existe pantalla total”.
El protector solar siempre debe ser de amplio espectro, es decir, que proteja contra la radiación solar UV-B (son los rayos que nos ponen colorados) y UV-A (impactan en nuestro organismo).
“Los rayos atraviesan las nubes por más que no se sienta el calor. Por eso, tenemos que usar protector solar por más que el día esté nublado”, destacó la Dra. Paula Bourren.
Umbrella Intelligent: protector solar de última generación
“Es un producto muy innovador que entre sus beneficios tiene una enzima reparadora del ADN. ¿Qué es una enzima? Son moléculas en nuestro cuerpo que cumplen muchas funciones. Estas moléculas están en el protector solar y al aplicarlo ayudan a disminuir y reparar el daño que se provoca en el ADN, es decir, en las células de la piel”, explicó la Dra. Paula Bourren.
Y sumó: “Estas enzimas se llaman fotoliasas y se activan justamente al exponerse al sol. Entonces, estos protectores solares te protegen y a su vez, gracias a estas enzimas, ayudan a reparar el daño del ADN”.
-¿Por qué es inteligente?
“Porque tiene esta enzima reparadora. Es un fotoprotector que va a prevenir el daño del ADN, además de reparar y reestructurar parte de la célula”, señaló la Jefa de Dermatología del Hospital Fernández.
Y agregó: “Es por estas acciones que este protector inteligente se recomienda no solo cuando alguien va a la playa, sino también en pacientes con un daño solar importante como parte del tratamiento”.
En el caso de Umbrella Intelligent “tiene el agregado antioxidante que justamente ayuda a prevenir y mejorar el envejecimiento prematuro de la piel. Fue uno los primeros protectores solares en el país con esta fórmula innovadora”, sostuvo la especialista.
“Cuando un paciente me pide una rutina de skincare lo primero que les pregunto es si usa protector solar todos los días. El protector solar es el mejor antiage que existe”, concluyó la Dra. Paula Bourren.