Autoridades nacionales, especialistas y responsables de salud bucal de todo el pa铆s participaron del Consejo Federal de Salud Bucodental (COFESABU) que se llev贸 a cabo en la Confederaci贸n M茅dica de la Rep煤blica Argentina, con el objetivo de coordinar estrategias de trabajo y fortalecer el registro de profesionales odontol贸gicos.聽
La apertura del encuentro, organizado por la Direcci贸n Nacional de Salud Bucodental, estuvo a cargo del subsecretario de Promoci贸n de la Salud y Prevenci贸n de la Enfermedad, Daniel Espinosa, el director nacional de Salud Bucodental, Javier Canzani, y de la directora nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulaci贸n Sanitaria, Mariela Barani.
芦El tema principal de esta reuni贸n es el de las especialidades odontol贸gicas y la b煤squeda de un reconocimiento rec铆proco a nivel nacional y provincial. La idea es integrar y que todos trabajemos juntos: nosotros como Estado, los Colegios de Odont贸logos, la Academia y dem谩s instituciones禄, sostuvo Canzani.
Durante el encuentro se trataron temas tales como la regulaci贸n de las diferentes especialidades odontol贸gicas, as铆 como el rol de la Secretar铆a de Gobierno Salud y los espacios de consenso federal que permiten el desarrollo de estrategias conjuntas. Tambi茅n se trabaj贸 sobre el estado actual CPOD a nivel nacional, un 铆ndice que muestra la prevalencia de caries en dientes permanentes, sumado a las piezas perdidas y obturadas.
Adem谩s, se abord贸 la importancia de los registros de profesionales de odontolog铆a a trav茅s de los datos que presenta la Red de Registros Federales de Profesionales de la Salud (REFEPS).
芦Desde la direcci贸n creemos que es importante darle impulso al registro de odont贸logos dentro del REFEPS, ya que con la integraci贸n de la informaci贸n sanitaria a trav茅s de, por ejemplo, la historia cl铆nica electr贸nica o los datos que aportan programas que dependen de cada ministerio, los registros de profesionales y establecimientos se convierten en una puerta de acceso importante a los procesos de interoperabilidad entre las provincias y la Naci贸n禄, afirm贸 Barani.
Sobre el mismo tema, Canzani remarc贸 que 芦la implementaci贸n de este registro es una buena manera de integrar la informaci贸n odontol贸gica de todo el pa铆s, ya que todas las provincias van a tener que cargar datos sobre la actividad禄.
Por otro lado, el presidente de la Federaci贸n Argentina de Colegio de Odont贸logos (FACO), Hugo Pereyra Morales, present贸 la situaci贸n actual de esta instituci贸n y sus l铆neas de trabajo; mientras que Roberto Chalukian, presidente de la Mutual Odontol贸gica Argentina, disert贸 acerca de la mala praxis en odontolog铆a y sus derivaciones en el plano jur铆dico.
Tambi茅n participaron del encuentro Mariano Fern谩ndez Lerena, asesor de la Direcci贸n Nacional de Calidad en Servicio de Salud y Regulaci贸n Sanitaria y Juan Lucas Pereyra, Coordinador del REFEPS, ambos funcionarios de la Secretar铆a de Gobierno de Salud.
Las jornadas concluyeron con una visita a la Facultad de Odontolog铆a de la Universidad de Buenos Aires, a la que asistieron autoridades nacionales y referentes provinciales, donde pudieron recorrer las instalaciones y conocer el funcionamiento del Hospital Odontol贸gico Universitario. Esta visita se realiz贸 en el marco de un proceso de colaboraci贸n sostenido entre la Direcci贸n Nacional de Salud Bucodental y la Facultad de Odontolog铆a.