Aprobado por la ANMAT y desarrollado por el laboratorio Elea aseguran que se trata de una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de personas de 40 años en adelante. “Nearlea es una alternativa real, práctica y efectiva para quienes desean recuperar visión cercana sin procedimientos invasivos”, sostienen desde Elea.

El laboratorio Elea desarrolló “Nearlea”, el primer medicamento en gotas del país para tratar la presbicia. Aprobado por la ANMAT, se trata de un colirio oftálmico de aplicación diaria, a base de Pilocarpina al 1,25%.
“Con una sola gota por día, este medicamento mejora de forma temporal la capacidad de enfoque del ojo, sin necesidad de anteojos, lentes de contacto ni cirugía. Representa un verdadero cambio de paradigma en el abordaje de esta condición ocular, que hasta ahora solo podía corregirse mediante métodos ópticos o quirúrgicos”, informaron desde laboratorio Elea.
Su uso está aprobado por la FDA en Estados Unidos desde 2021. En Argentina, ya se encuentra disponible en farmacias bajo prescripción médica.
“Prácticamente la presbicia ocurre en el 100% de la población. Es un proceso natural que impacta en la vida diaria. Ver con nitidez de cerca es clave para leer, usar el celular, cocinar, trabajar o simplemente disfrutar del día a día. Esta nueva opción para el manejo de la presbicia representa una gran alternativa: práctica y eficiente”, destacó la Dra. Pilar Nano (M.N.: 122.454), médica oftalmóloga cirujana.
Por su parte, la Dra. Lucía Ameghino (M.N.: 140.581) del equipo médico de Laboratorio Elea, agregó: “Con este desarrollo, buscamos ofrecer una solución práctica, estética y efectiva para una necesidad visual cotidiana. Nearlea es una innovación real, al alcance de los pacientes”.
En cuanto a la seguridad, tolerancia y modo de uso, la Dra. Ana Azara (MN 132.279), gerente médica de Laboratorio Elea, destacó: “Este lanzamiento amplía el arsenal terapéutico de los oftalmólogos. Es una opción pensada para quienes desean reducir el uso de anteojos o no quieren operarse. Pero debe ser indicada por un profesional, ya que requiere evaluación oftalmológica previa”.

¿Qué es la presbicia?
La presbicia, o vista cansada, es una condición natural asociada al envejecimiento ocular, que afecta a la totalidad de las personas adultas. No es una enfermedad, sino un cambio fisiológico en el cristalino, la lente natural del ojo, que pierde progresivamente su elasticidad y capacidad de enfoque.
Se manifiesta en forma gradual, entre los 40 y 45 años, y progresa hasta los 60–65. Los síntomas incluyen: dificultad para leer de cerca; necesidad de alejar objetos para enfocarlos; dolor de cabeza o fatiga visual tras tareas prolongadas; visión borrosa en entornos de poca luz.
La presbicia no corregida afecta unas a 1.800 millones de personas en todo el mundo, de las cuales 826 millones presentan deterioro en la visión cercana debido a la falta de corrección visual o a una corrección inadecuada.
¿Quién puede usar Nearlea?
“Nearlea está indicado para adultos con presbicia, especialmente entre 40 y 55 años, sin enfermedades oculares graves. Es ideal para personas que buscan una solución reversible, cómoda y no invasiva. No reemplaza en todos los casos a los anteojos, pero sí puede reducir significativamente su uso y mejorar la calidad de vida visual. La decisión final debe ser evaluada junto a un oftalmólogo”, informaron desde Elea.
Y destacaron que la consulta oftalmológica periódica a partir de los 40 años es fundamental, no solo para diagnosticar presbicia, sino también para prevenir o detectar a tiempo otras afecciones visuales asociadas al envejecimiento como glaucoma, cataratas o degeneración macular. Una evaluación integral de la salud ocular permite definir el tratamiento más adecuado en cada caso.