El intendente de Ramón Lanús anunció la adquisición de nuevo equipamiento, obras y modernización en los tres hospitales municipales. Y aclaró que no sé firmo ningún acuerdo con la Provincia para atender personas de otros distritos en el sistema de salud del Municipio. “No se trata solo de obras y equipos, sino de realizar cambios profundos para una salud más humana, transparente, digna y eficiente”.
El Municipio de San Isidro anunció una inversión millonaria en equipamiento médico de última generación para sus tres hospitales, donde avanzan una serie de obras, reparaciones edilicias y la modernización de sistemas para mejorar la atención de los vecinos.
“Desde el Municipio de San Isidro no firmamos ningún acuerdo con la Provincia de Buenos Aires relacionado con la atención de personas de otros distritos en nuestros hospitales municipales. Esa información es falsa”, aclaró el intendente Ramón Lanús, en un video publicado en sus redes sociales, remarcando que “están circulando mentiras que solo buscan generar confusión”.
Y aseguró: “Estamos encarando una transformación real con una mirada a largo plazo para mejorar nuestro sistema de salud. No se trata solo de obras y equipos, sino de realizar cambios profundos para una salud más humana, transparente, digna y eficiente”.
En tal sentido, desde el Municipio informaron la inversión de 4 mil millones de pesos en equipamiento médico de última generación para los tres hospitales, reemplazando tecnología obsoleta y dotando a los profesionales con recursos acordes a su prestigio profesional.
Hospital Central de San Isidro:
Se renovaron los quirófanos, incluyendo dos torres de laparoscopía con artroscopía y fluorescencia, cinco mesas de cirugía completas, seis máquinas de anestesia, dos electro bisturíes con sellado de vasos y software específico para endoscopía, y dos electrobisturíes de uso general. También se incorporaron equipos de rehabilitación para kinesiología.
A su vez, está en curso el proceso de instalación de una nueva central con 34 equipos para monitoreo continuo para pacientes críticos y en terapia intensiva, algo inédito en el municipio. Simultáneamente, está en proceso la incorporación de un arco en C para todos los procesos quirúrgicos, un nuevo mamógrafo, equipos de rayos x para pisos de internación con tecnología digital directa y equipamiento para laboratorio, cardiología, oftalmología, dermatología, audiología y otorrinolaringología.
Ya se inauguró la primera sala de salud mental en el Hospital Central, que ofrece atención especializada y descongestiona la guardia. Y se digitalizó el Hospital Materno Infantil con nuevo cableado y conectividad, y reemplazando escritorios obsoletos por 170 puestos de trabajo nuevos y las historias clínicas en papel por un sistema digital integrado.
Hospital Municipal Ciudad de Boulogne
Se está modernizando la sala de procedimientos con nuevo equipamiento, al mismo nivel de excelencia que el Hospital Central. Para la guardia, se compraron nuevos desfibriladores y equipos de diagnóstico para urgencias y, a su vez, se renovaron los equipos de kinesiología. Se encuentra en proceso la adquisición de un ecógrafo para emergencias y equipos de rayos x, fijo y portátil, con tecnología digital directa.
Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro
Se está actualizando el quirófano, lo que representará un salto tecnológico de 20 años. Se sumó un respirador nuevo con tecnología que no existía en la unidad pediátrica y pronto llegarán treinta y cuatro monitores multiparamétricos para Neonatología y Pediatría.
Además del nuevo equipamiento, el Municipio está haciendo obras y reparaciones edilicias en los tres hospitales para ponerlos en valor. Ya se renovaron las cocinas del Hospital de Boulogne y del Hospital Materno Infantil; se arreglaron filtraciones críticas en el Hospital Central y se sigue trabajando en otras mejoras estructurales. También se mejoraron salas comunes, áreas de espera y recepción en los tres hospitales con pintura y remodelaciones.
Otras acciones para mejorar el sistema de salud en general:
Recientemente, se lanzó el Programa 1.000 días, mediante el cual se acompaña a madres y niños desde el embarazo hasta los primeros años de vida, garantizando un cuidado integral; se incorporó un Coordinador de Guardias, para optimizar el triage y agilizar la atención de urgencias las 24 horas; y se creó un equipo de Cuidados Paliativos especializado en los tres hospitales y para internaciones domiciliarias, alineado con los mejores estándares.
Por último, se está implementando un nuevo sistema moderno para digitalizar historias clínicas, turnos e imágenes, interconectando todos los establecimientos municipales de salud; se está modernizando el Centro de Atención Telefónica para la asignación de turnos, pasando de un sistema analógico a uno digital; y se está fortaleciendo los Centros de Atención Primaria para descomprimir los hospitales y acercar la salud a los barrios.
A su vez, se está proveyendo de uniformes nuevos al personal, renovando su indumentaria, y se instruyó al personal de todos los CAPS en RCP y uso de desfibriladores (DEA), y capacitamos al personal administrativo y camilleros del Hospital de Boulogne y del Materno Infantil.