San Isidro incorporó el primer Arco en C en un hospital público del país

En diálogo con Noticias de Salud, la Dra. Victoria Erdocia, Subsecretaria de Salud Pública, explicó la importancia de este nuevo equipo de última generación para realizar cirugías en el Hospital Central. “Aumenta la seguridad y calidad de las operaciones”, enfatizó la especialista. ¡Mirá la nota! 

 

La Dra. Victoria Erdocia, Subsecretaria de Salud Pública de San Isidro, habló sobre el equipo de última generación para cirugías que incorporó el Hospital Central. Entre las principales características brinda imágenes de alta calidad en tiempo real durante las operaciones, optimizando así el trabajo de los médicos y la recuperación de los pacientes.

“Es el primer equipo con estas características en un hospital público, lo que garantiza que la comunidad acceda de manera equitativa a tecnología de última generación”, destacó la especialista en Cirugía General en diálogo con Noticias de Salud.

Y agregó que también se incorporaron camillas que se adaptan al arco en C, “lo que permite posicionar al paciente de forma cómoda y facilitar el acceso del cirujano a diferentes áreas del cuerpo”. Y se sumaron mesas de anestesia de última generación y electrobisturíes, «elementos claves que contribuyen a una cirugía más precisa y con menor riesgo de sangrado”.

Además, se adquirieron torres de laparoscopía de última generación, técnica que reemplaza a las cirugías abiertas convencionales y permite extirpar órganos mediante procedimientos “mínimamente invasivos”.

Framintrol

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí