En diálogo con Noticias de Salud Radio, la Secretaria de Educación del Municipio, Rocío Fontana, contó cómo se gestó esta propuesta saludable que también llega a las familias de los alumnos. Con una mirada en el bienestar integral reemplazaron los alimentos ultraprocesados y envasados por comidas caseras que elaboradas en sus propias instituciones educativas, jardines de infantes, maternales y escuelas primarias municipales. ¡Escuchá la nota!
“Siempre miramos el bienestar integral de los alumnos y eso contempla la alimentación saludable. Primero empezamos con alimentación 100% libre de sellos y luego a cocinar todo casero en las comidas diarias de nuestros establecimientos educativos”, contó Rocío Fontana, Secretaria de Educación del Municipio de Vicente López.
Y enfatizó: “Dejamos de lado los ultraprocesados con aditivos y conservantes; ya que son productos sin ningún valor nutricional y pueden causar enfermedades a largo plazo”.

“La propuesta no queda dentro de las aulas. El desafío es que estos hábitos saludables también se metan en los hogares de las familias de los alumnos. Por eso, organizamos talleres para explicar los beneficios de esta iniciativa, compartir recetas y generar conciencia”, completó Fontana.