En diálogo con Noticias de Salud Radio, una de las directoras del documental “Remar” contó detalles sobre esta película que fusiona la pasión por este deporte acuático y su universo social y cultural en un momento, en el cual, los clubes enfrentan desafíos financieros, estructurales y ambientales.
Además de hacer documentales, Victoria Ferrari rema desde muy pequeña. Así fue como junto a Luciano Zdrojewski, el otro director, le dieron vida a estos “cuentos documentales” de historias alrededor del remo.
“Queríamos contar este universo con sus luces y sombras, ya que la película visibiliza desde problemáticas ambientales, entre muchas otras cuestiones”, resumió Ferrari en diálogo con Noticias de Salud Radio.
Y sumó: “También deseamos que la gente se acerque a remar, ya que es uno de los deportes más longevos. De hecho, uno de los personajes tiene 90 años y en la película rema 80 kilómetros para correr una regata”.
“Remar” se mete en el mundo del remo narrando historias íntimas de presidentes de clubes, remeros octogenarios, un carpintero de botes de madera y dos olímpicos. Así, el documental refleja el pasado glorioso y las actuales dificultades del remo en Tigre y alrededores.
Sobre los beneficios de este deporte para la salud, la directora ilustró: “Remar es meditar en movimiento. Con el remo se trabajan todos los músculos del cuerpo, tal como en natación, y el cerebro medita. A todo esto hay que sumarle el contexto de la naturaleza, el sonido de los pájaros que te pasan por al lado y los peces que saltan mientras uno avanza por el agua”.
Por último, sobre el preconcepto de que el remo es un deporte elitista, Ferrari afirmó: “Ya no es así. Hoy en día remar cuesta lo mismo que asociarse a un gimnasio; incluso más barato. Cualquier persona puede empezar a disfrutar este deporte”.
Tras las exitosas presentaciones de “Remar” en el Cine Gaumont porteño y el Teatro Otamendi de San Fernando, próximamente, habrá más funciones sobre esta obra imperdible que explora la vida en torno al remo a orillas del Delta.
Instagram: @remardocumental