Naci贸n lanz贸 el Programa Federal de Salud Digital IMPULSA con el fin de potenciar el uso de nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n, brindar servicios de salud m谩s accesibles y de calidad, personalizados y de forma equitativa en todo el territorio nacional.

El Gobierno de la Naci贸n lanz贸 el Programa Federal de Salud Digital IMPULSA que promueve la transformaci贸n digital del sistema sanitario, potenciando el uso de nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n, para brindar servicios de salud m谩s accesibles, personalizados, de calidad, y de forma equitativa en todo el territorio nacional.
El objetivo es disminuir las brechas tecnol贸gicas entre las jurisdicciones, mejorando la gesti贸n de los servicios de salud, optimizando los procesos y las competencias, empoderando a la poblaci贸n en el acceso a la informaci贸n e integrando los subsistemas de salud p煤blico y privado.
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se帽al贸: 芦Complementar el programa, ampliando la red de conectividad es fundamental. Hace 2 meses lanzamos el programa CONECTAR, que cuenta con 32.000 kil贸metros de fibra 贸ptica y estamos ampliando 4.000 kil贸metros m谩s. Achicar las distancias depende de contar con esta red de fibra 贸ptica禄.聽
Y agreg贸: 芦Es muy importante lo que estamos lanzando aqu铆. Qu茅 dialoguen los distintos sistemas p煤blicos entre las provincias, con el gobierno nacional y tambi茅n con los sistemas privados, y con eso generar una gran nube de accesibilidad a todos los datos, historias cl铆nicas, recetas digitales, a todo lo que se implementa a partir de este programa禄.
Por su parte, el Ministro de Salud, Gin茅s Gonz谩lez Garc铆a, expres贸: 芦Vamos a firmar un convenio con las 23 provincias y con CABA; en 茅stos indicaremos cu谩ntas computadoras y qu茅 equipamientos entregaremos a hospitales y agentes sanitarios. Esto es un salto enorme en calidad hacia los pacientes primero que nada, en capacidad de gesti贸n que es uno de los temas cr铆ticos y por supuesto en beneficio a los pacientes禄.聽
Y sum贸: 芦Este programa federal de salud digital es un hecho important铆simo que trabajamos con todas las provincias y que es un instrumento central de la reforma del sistema de salud, creemos que es necesaria para que adem谩s se preserve la accesibilidad, y sobre todos los argentinos tengan accesibilidad en cualquier lugar del pa铆s禄.
Durante el acto, se presentaron las herramientas claves del Programa IMPULSA: Historia Cl铆nica Digital en 4.000 establecimientos de salud, conectividad a internet para 4.000 establecimientos de salud y 10.000 computadoras para equipar los mismos; una inversi贸n de $5 mil millones en hardware, software, asistencia t茅cnica, capacitaci贸n, conectividad y transferencias de fondos a provincias para el per铆odo 2020-2023.
Tambi茅n se potenciar谩 la Telemedicina para la poblaci贸n sin obra social en todo el pa铆s, con consultas a especialistas en el domicilio a trav茅s de Telesalud. Esta herramienta har谩 que m谩s equipos de salud est茅n comunicados para hacer interconsultas desde cualquier lugar del pa铆s.
Otras medidas
La receta electr贸nica, para mejorar la dispensa, prescripci贸n y administraci贸n de medicamentos; Portal del Paciente, que permite acceder a la informaci贸n de salud, turnos y gestionar tr谩mites de forma online; la Nube de informaci贸n sanitaria, conectando distintos sistemas de informaci贸n de manera segura y confidencial; Integraci贸n digital de efectores salud p煤blicos y privados para organizar el sistema en red, permitiendo la interacci贸n de informaci贸n sanitaria entre hospitales y centros de salud.
A partir de la puesta en marcha de las herramientas que brinda Impulsa, los equipos de salud podr谩n acceder a la historia cl铆nica digital de un paciente al que atienden por primera vez y conocer, por ejemplo, los medicamentos que consume para evitar complicaciones por una incorrecta prescripci贸n, o evitar estudios y pruebas diagn贸sticas que han sido realizadas recientemente. Impulsa posibilitar谩 que una persona que vive en una zona rural o alejada evite viajar largas distancias y pueda hacer una consulta con el equipo de salud o especialistas desde su tel茅fono celular por el sistema de telemedicina.
Por otra parte, las personas podr谩n ingresar al portal del paciente para solicitar turnos, ver los resultados de los 煤ltimos estudios realizados. Adem谩s se facilitar谩 las tareas administrativas en las admisiones de los hospitales y fortaleciendo, tambi茅n, el recupero de los costos a los distintos financiadores, para que el sector p煤blico cuente con m谩s recursos que mejoren la atenci贸n.
Los equipos de salud podr谩n realizar interconsultas con otros colegas a trav茅s de la telemedicina y que puedan recibir en su tel茅fono celular la 煤ltima evidencia disponible para la atenci贸n de pacientes y se mejorar谩 el acceso a los medicamentos prescriptos a partir de la receta electr贸nica, reduciendo errores con motivo de interpretaciones incorrectas de las recetas, adem谩s previene la sobre prescripci贸n y favorece el uso racional de la medicaci贸n.