viernes, 04 Jul 2025

Argentina ya tiene vacuna contra el cáncer de pulmón

Se llama "Vaxira" y estará disponible desde julio bajo receta en farmacias.

Producirán vacuna antirrábica humana con un método inédito en el país

Utilizarán una tecnología que no cultiva el virus en cerebro de ratón. La inversión total es de 50 millones de pesos, una parte es financiada por la Provincia de Buenos Aires.

El programa La Cornisa mostró el buen funcionamiento del Hospital Central...

Un equipo periodístico del programa televisivo La Cornisa, que conduce Luís Majul, recorrió días atrás las instalaciones del Hospital Central de San Isidro como...

Más vacunas, menos mortalidad infantil

“La incorporación récord de vacunas es clave para reducir la cantidad de muertes en la infancia”, aseguró el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia.

Triquinosis: retiran del mercado el salame picado grueso marca Caseros de...

se detectaron 45 casos sospechosos de esta enfermedad infecciosa en Junín y Chacabuco, mientras que dos fueron confirmados por pruebas de laboratorio.

Argentina incorporó tres nuevas vacunas al Calendario Nacional de Vacunación

Son para prevenir la varicela, el meningococo y el rotavirus. Comenzarán a aplicarse en el 2015 entre 1.500.000 chicos menores de dos años.

El Servicio de Estrés de San Isidro suma tecnología para duplicar...

En el Hospital Central incorporaron una nueva computadora con pantalla táctil para que los pacientes realicen test psicológicos rápidamente. Así, se incrementará la atención para los diagnósticos.

Vacunan contra sarampión y rubéola a personal de aeropuertos y puestos...

Es para proteger a los trabajadores en contacto con turistas de países en los que aún circulan virus de esas enfermedades, erradicadas hace años en Argentina.

Histórico día para personas con psoriasis

La OMS reconoció a la psoriasis como una enfermedad crónica no transmisible grave.

Calcio y vitamina D: cómo impactan en la gestación del bebé...

Además de los beneficios en la salud ósea, su aporte adecuado es necesario en todas las etapas de la vida. Los niveles de ingesta de estos nutrientes suelen ser insuficientes en la Argentina.