En Vicente López médicos residentes se capacitan en un espacio de...
Es en el marco del convenio firmado entre el Municipio y el Centro de Simulación Médica del Laboratorio Roemmers (SIMMER).
Capacitan a profesionales de la salud en comunicación para hospitales
Lo lleva adelante el CUCAIBA destinado a médicos en contacto diario con familiares de pacientes que se niegan a la donación.
Tigre refuerza su servicio de emergencias
El Municipio incorporó 12 Unidades de Primera Respuesta, un soporte vital para el SET en los casos de urgencias más graves. Contarán con desfibriladores, férulas, dispositivos de extracción y atención pre-hospitalaria.
Aumentan los casos de bulimia y anorexia en hombres
Según un relevamiento de ALUBA en varias provincias. La cantidad de casos en adolescentes varones aumentó un 350 por ciento desde 2004. La cultura de la belleza hace estragos.
Ojo seco: cuándo consultar al oftalmólogo
Especialistas del Hospital Central indicaron cuáles son los síntomas de este síndrome que se presenta cuando el ojo produce menos lágrimas de las necesarias y que, si no se trata a tiempo, puede lesionar la córnea.
El cáncer de colon ahora es una enfermedad crónica y hasta...
De ser considerado como un tumor refractario a la medicación, el cáncer colorrectal (CCR) metástasico pasó a ser una enfermedad crónica e incluso curable.
Fiebre Chikungunya, conocé las recomendaciones
Tras detectarse en 9 países americanos casos importados de esta enfermedad transmitida por los mismos mosquitos vectores del dengue. Leé las medidas de prevención.
Menos sal, más vida
Líderes de opinión de diferentes especialidades médicas debatieron en las Jornadas Anuales de la Fundación para la Prevención y el Tratamiento de la Enfermedad Vascular Aterosclerótica (FEPREVA).
Usan el teatro y la gimnasia en pacientes con enfermedades reumáticas
El taller se dicta en el Hospital Central de San Isidro (Av. Santa Fe 431) todos los jueves a las 11. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas.
Enfermedades no transmisibles: Argentina expuso avances ante la ONU
El viceministro de Salud de la Nación, Eduardo Bustos Villar, pidió aplicar políticas públicas más enérgicas para enfrentar el sedentarismo.