Conoc茅 las principales recomendaciones para evitar contagios. La enfermedad se trasmite por una bacteria en la orina de ciertos animales. Hubo casos en zonas que sufrieron inundaciones.
Que los ni帽os no jueguen en charcos de agua o barro, combatir a los roedores, utilizar guantes y botas de goma a la hora de desratizar o desmalezar son algunas de las medidas principales para prevenir contagios ante la aparici贸n de casos de leptospirosis en 谩reas con aguas estancadas tras inundaciones.
En ese sentido, el Ministerio de Salud de la Naci贸n, busca evitar contagios de esta enfermedad que se trasmite por una bacteria presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y especies silvestres.
M谩s recomendaciones
– Extremar el cuidado al manipular elementos de limpieza de bald铆os, cunetas y desag眉es.
– Guantes y botas de goma al desmalezar o desratizar.
– Evitar que los ni帽os jueguen en charcos de agua o barro.
– Mantener los patios y terrenos libres de basura, escombros y todo posible refugio de roedores (transmisores de la enfermedad).
S铆ntomas
La enfermedad se manifiesta, en principio, como un cuadro gripal con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general. Luego estos s铆ntomas suelen agravarse. Por eso, lo m谩s importante es consultar a un m茅dico en forma inmediata, teniendo en cuenta la potencial mortalidad de esta enfermedad.
Tratamiento
Es a base de antibi贸ticos (oral o intravenoso) siendo m谩s efectivo cuando es administrado a partir de la primera semana desde el inicio de los s铆ntomas, dependiendo de la gravedad. En algunos casos, un paciente con leptospirosis grave requiere su ingreso a una unidad de cuidados intensivos.
Doxixilina
El Ministerio de Salud de la Naci贸n envi贸 en este primer trimestre 47.500 comprimidos de Doxicilina para quimioprofilaxis a las provincias de Chaco, Chubut, C贸rdoba, Entre R铆os, La Rioja, Mendoza, Salta, San Luis y Santa Fe. En el caso de C贸rdoba, a la que se hab铆an enviado 2.000 dosis en el primer trimestre, se sum贸 un refuerzo de 14.500 comprimidos a ra铆z de las inundaciones. En el caso de Santa Fe, provincia a la que se hab铆an enviado 8.000 comprimidos, se destin贸 un refuerzo de 2.000 dosis tras las inundaciones.

Inundaciones
Al regresar a los hogares despu茅s de una inundaci贸n, tener en cuenta:
1. Ventilar y esperar que se sequen bien las habitaciones de la casa
2. Limpiar y desinfectar con lavandina paredes, pisos, mesadas, alacenas, heladera y juguetes de los ni帽os.
3. Utilizar una taza del tama帽o de un pocillo de caf茅 con hipoclorito de sodio, conocido como lavandina o cloro, cada 聽 聽 10 litros de agua (1 balde), y mantener el uso de botas y guantes de goma durante la limpieza.
4. Rociar los muebles tapizados con alg煤n desinfectante y deje secar al sol.
5. Lavar con agua caliente y detergente toda la ropa usada durante las tareas de limpieza y la que haya estado en 聽 聽 聽contacto con aguas contaminadas o de la inundaci贸n.
6. Esta ropa debe lavarse separada de la no contaminada.
7. Despu茅s de completar la limpieza, l谩vese las manos con agua segura y jab贸n.
8. Mantenga a los ni帽os y mascotas fuera del 谩rea afectada hasta que se haya realizado una limpieza completa.
[…] M谩s sobre este articulo, Fuente: […]