Salud Mental: nueva directrices para la organizaci贸n y funcionamiento de los servicios

El objetivo es proporcionar recomendaciones que orienten la elaboraci贸n y adecuaci贸n de las normas de habilitaci贸n jurisdiccionales en establecimientos de salud mental y adicciones p煤blicos, privados y de la seguridad social.

A partir de la resoluci贸n 1178/2022 que se public贸 hoy en el Bolet铆n Oficial, el Ministerio de Salud de la Naci贸n aprueba las Directrices de Organizaci贸n y Funcionamiento de Servicios de Salud Mental y sus anexos sobre los requisitos de acreditaci贸n del personal directivo, la teleasistencia, y la grilla de categorizaci贸n de servicios de salud mental y las incorpora Programa Nacional de Garant铆a de Calidad de la Atenci贸n M茅dica.

Las directrices fueron elaboradas con la colaboraci贸n de Asociaci贸n Argentina de Salud Mental (AASM), La Asociaci贸n Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO), La Federaci贸n Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social (FAAPSS), la Federaci贸n Argentina de Enfermer铆a, el 脫rgano de Revisi贸n Nacional de Salud Mental, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, la Secretar铆a de Pol铆ticas Integrales sobre Drogas de la Naci贸n, la Superintendencia de Servicios De Salud, y la Direcci贸n Nacional de Protecci贸n de Grupos en Situaci贸n de Vulnerabilidad del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Naci贸n.

El objetivo es contar con recomendaciones de organizaci贸n y funcionamiento de los establecimientos de salud y de adicciones que integran la red de servicios del 谩mbito p煤blico, privado y de la seguridad social, a fin de orientar la elaboraci贸n y adecuaci贸n de las normas de habilitaci贸n jurisdiccionales en materia de salud mental. En ese sentido, la cartera sanitaria nacional invita a las jurisdicciones a adherir a la resoluci贸n.

La medida se inscribe en un contexto de transformaci贸n global y profunda del modelo de atenci贸n en salud mental, que requiere la implementaci贸n de acciones que exceden la adecuaci贸n de las instituciones neuropsiqui谩tricas a la Ley Nacional 26.657.

Para acompa帽ar la transformaci贸n institucional y el modelo de atenci贸n de salud mental, resulta indispensable contar con una normativa que permita la habilitaci贸n, regulaci贸n y fiscalizaci贸n de efectores existentes y por crear.

鈥渋t-consult"
Framintrol

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aqu铆