Por qué la mujer debe realizarse una mamografía
El estudio sirve para detectar a tiempo el cáncer de mama y curarlo. Especialistas del Hospital Central de San Isidro explicaron la importancia de hacerse este estudio a partir de los 40 año una vez por año.
Esquizofrenia: estudio genético revela nuevas pistas
La investigación permitió identificar a más de un centenar de variaciones genéticas asociadas al riesgo de desarrollar una esquizofrenia.
No avalan el cobro de recargos en las farmacias de turno
El ministerio de Salud no apoya la resolución del Colegio de Farmacéuticos provincial que promueve el cobro de un adicional por las ventas fuera del horario de atención al público, en las farmacias bonaerenses.
Ojo seco: cuándo consultar al oftalmólogo
Especialistas del Hospital Central indicaron cuáles son los síntomas de este síndrome que se presenta cuando el ojo produce menos lágrimas de las necesarias y que, si no se trata a tiempo, puede lesionar la córnea.
El cáncer de colon ahora es una enfermedad crónica y hasta...
De ser considerado como un tumor refractario a la medicación, el cáncer colorrectal (CCR) metástasico pasó a ser una enfermedad crónica e incluso curable.
Fiebre Chikungunya, conocé las recomendaciones
Tras detectarse en 9 países americanos casos importados de esta enfermedad transmitida por los mismos mosquitos vectores del dengue. Leé las medidas de prevención.
Menos sal, más vida
Líderes de opinión de diferentes especialidades médicas debatieron en las Jornadas Anuales de la Fundación para la Prevención y el Tratamiento de la Enfermedad Vascular Aterosclerótica (FEPREVA).
Usan el teatro y la gimnasia en pacientes con enfermedades reumáticas
El taller se dicta en el Hospital Central de San Isidro (Av. Santa Fe 431) todos los jueves a las 11. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas.
Fabrican vacuna contra el dengue
Sólo ofrece una protección moderada, aunque podría ayudar a millones de personas a evitar los efectos devastadores de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.
Enfermedades no transmisibles: Argentina expuso avances ante la ONU
El viceministro de Salud de la Nación, Eduardo Bustos Villar, pidió aplicar políticas públicas más enérgicas para enfrentar el sedentarismo.