Los músicos de rock corren mayor riesgo de padecer sordera
Tienen casi cuatro veces más de probabilidades de desarrollar pérdida de audición por el ruido. Y son más propensos a tener tinnitus, un zumbido en los oídos.
¿Las infecciones comunes son controladas por la medicina actual?
La OMS advirtió una mayor resistencia de bacterias a los antibióticos.
Diabetes: crean células productoras de insulina
Científicos usaron una técnica de clonación para crear células productoras de insulina a partir del ADN de una mujer diabética que podría ayudar en el tratamiento del tipo 1 de la enfermedad.
“La Chilindrina” sufre fibromialgia, ¿de qué se trata esta enfermedad?
María Antonieta de las Nieves, la actriz mexicana, tiene este síndrome, pero poco se dice sobre las causas de la fibromialgia y su carga afectiva y psicológica.
Conocé el extraño caso de Finley Ranson: el niño caramelo
Por una rara alergia este pequeño inglés, de tres años, sólo puede comer caramelos. El pequeño padece Enterocolitis Eosinofílica y su organismo lucha contra los alimentos como si se tratara de un virus.
Un simple análisis de sangre podría detectar cáncer de ovario
El ensayo clínico se realizó en Inglaterra. Con un análisis en cantidad de sangre de una molécula se podría descartar la existencia de cáncer de ovario.
Hallan en la sangre una posible ayuda para combatir la esclerosis...
Un estudio reciente publicado en la revista "Nature Medicine" aseguró que la respuesta para combatir las enfermedades asociadas con la inflamación del tejido cerebral puede encontrarse en la sangre.
¡Gran aporte argentino para controlar el cáncer!
Investigadores del CONICET descubren un mecanismo para tratar tumores resistentes a terapias convencionales y revertir esta situación. Se viene un nuevo tratamiento. El estudio fue tapa nada menos que de la prestigiosa revista científica Cell.
Muchos tumores malignos son curables si se detectan a tiempo
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer (4 de febrero) LALCEC se suma a una campaña internacional para erradicar falsas ideas sobre esta enfermedad.
Premian al bioquímico inglés Adrian Bird por sus descubrimientos en la...
Recibió el galardón “Fronteras del Conocimiento” por el mapa de la activación de los genes. Así, abrió una esperanza para curar enfermedades neurológicas.















