domingo, 17 Ago 2025

Aprueban en Argentina una nueva clase de medicamentos contra el cáncer...

La ANMAT dio luz verde al uso del trastuzumab emtansina (TDM1), una nueva clase de medicamentos llamada “conjugado de fármaco-anticuerpo”, que combina la eficacia de un anticuerpo monoclonal (trastuzumab) con el poder citotóxico de una quimioterapia (emtansina). Por su mecanismo de acción único, la nueva droga libera la quimioterapia en el interior de las células cancerígenas, de modo que es bien tolerada y reduce la incidencia de efectos adversos. Entre otros beneficios, evita la caída del pelo.

Deportistas trasplantados escalaron cerro de 5.700 metros en Salta para promover...

Participaron seis representantes de las provincias de La Pampa, Jujuy, Tucumán y Salta. Dos lograron alcanzar la cumbre del Cerro Acay en medio de una tormenta de nieve y con temperaturas bajo cero. La expedición también se hizo para difundir los XX Juegos Mundiales para Deportistas Trasplantados, que se realizarán en Mar del Plata en 2015.

Lanzan campaña nacional para concientizar sobre el cáncer infantil

El objetivo es visibilizar las posibilidades de cura relacionadas con el diagnóstico temprano.

En el 2013 se salvó la vida de 170 niños y...

A través del Programa SUMAR del Ministerio de Salud de la Nación, las intervenciones quirúrgicas para chicos de hasta 19 años se realizan en la misma red de hospitales públicos de alta complejidad en los que desde 2010 se operaron más de 4.800 menores de 6 años con cardiopatías congénitas.

Meningococo: aprueban indicación para vacunar bebés a partir de los 2...

La nueva indicación está dirigida a una población de alto riesgo y que hasta ahora no podía ser inmunizada: el 88% de los casos que se producen en menores de un año ocurre antes de los 9 meses de vida. La vacuna protege contra cuatro de las cinco serogrupos más frecuentes de la bacteria Neisseria meningitidis (A, C, W135, Y). El W135 es el más prevalente en la Argentina que representa el 56% de los aislamientos. Se aplica en nuestro país desde el 2010 en adolescentes y adultos (11 a 55 años), desde 2011 en niños de 2 a 10 años y recibe ahora la aprobación de la extensión de la indicación a partir de los 2 meses. En nuestro país, los niños menores de un año representan el grupo que más frecuentemente padecen enfermedad meningocócica y su forma más grave que es la meningitis. La enfermedad meningocócica, se caracteriza por ser una infección diseminada que puede comprometer las membranas que recubren el cerebro, y la médula espinal. Puede causar la muerte entre las 24 y las 48 horas después del inicio de los síntomas. Uno de cada cinco niños que sobrevive puede sufrir secuelas físicas importantes.

Una importante investigación concluye que tomar agua puede contribuir al manejo...

La obesidad insume unos $ 190 millones al año en costos de salud en el país. En el marco del XIX Congreso Argentino de Nutrición, se divulgaron estudios que cuantifican el impacto del sobrepeso en términos económicos en la Argentina.

John Foreyt: «Es difícil cambiar conductas poco saludables porque los hábitos...

Así lo afirmó el experto en Medicina del Comportamiento, en el marco del XIX Congreso Argentino de Nutrición, en Mar del Plata, Allí el director del Centro de Investigación en Medicina del Comportamiento del Baylor College of Medicine (EE.UU.), disertó sobre las mejores estrategias para lograr modificar ciertos hábitos dañinos y conseguir un estilo de vida más saludable.

Deportistas trasplantados realizarán ascenso a cerro salteño para promover la donación...

Participan representantes de La Pampa, Jujuy, Tucumán y Salta. Tienen previsto llegar el próximo sábado a la cumbre del Cerro Acay, de 5.700 metros de altura.

Pacientes con artritis reclaman sus derechos

En el marco del 46° Congreso Argentino de Reumatología, en Mar del Plata. Allí se reunieron 180 representantes de asociaciones de pacientes con artritis reumatoidea de todo el país.

Cena anual del CESNI

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, participó de la 37ª cena anual del Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI) que se realizó en el Yacht Club de Puerto Madero.