viernes, 22 Ago 2025

Rotavirus: el causante de los cuadros gastrointestinales en bebés

Confirmaron que el causante de los casos es un rotavirus, responsable de la mayoría de las diarreas y vómitos en lactantes y niños de 6 a 36 meses de vida.

Atienden gratis a pacientes con trastornos de la alimentación

Un equipo interdisciplinario de profesionales del Hospital Central de San Isidro contiene a personas con enfermedades como la anorexia y la bulimia.

Mamografía 3D: más eficaz para diagnosticar cáncer de seno

Permite diagnosticar muchos más cánceres de mama y reducir la cantidad de diagnósticos equivocados que la radiografía convencional.

Parejas que no pueden tener hijos resuelven esa dificultad con una...

Fertilización Asistida: sólo el 20 por ciento de los que consultan necesitan tratamiento. Gran parte de las parejas resuelven sus problemas de fertilidad con intervenciones quirúrgicas o medicación.

Un consultorio ambulante para detectar enfermedades cardíacas a deportistas

El Municipio de San Isidro firmó un convenio con la Fundación Arrhytmia Alliance Argentina para poner en marcha el programa “Salvemos a un Deportista”,...

Nueva insulina llega a la Argentina

Se llama degludec y ya se encuentra disponible en el país una nueva insulina basal de acción ultraprolongada para el tratamiento de la diabetes tipo 1 y 2 en adultos.

Conocé los beneficios de leerle cuentos a tu hijo desde que...

Pediatras estadounidenses consideran que la actividad puede estimular la adquisición del lenguaje y otras capacidades comunicativas, además de reforzar la relación con los padres.

Consejos para evitar intoxicación con monóxido de carbono

La inhalación del gas tóxico producto del mal funcionamiento de estufas, calderas, calefones, termotanques y cocinas a gas natural, así como del uso de leña o carbón para calentar los ambientes pueden llevar a la muerte.

En San Fernando previenen infecciones respiratorias en niños

El Municipio intenta detectar tempranamente complicaciones en bebés y chicos de hasta seis años. Realiza controles con tratamiento, observación y entrega de medicamentos.

Nueva York legaliza la marihuana medicinal

La propuesta, más restrictiva que las de otros estados, no permitiría fumar la marihuana, sólo ingerirla. Su consumo se limitará a pacientes con determinadas enfermedades.