jueves, 21 Ago 2025

Argentina Corre en Bolivar

La actividad será el 7 de diciembre.

Meningococo: aprueban indicación para vacunar bebés a partir de los 2...

La nueva indicación está dirigida a una población de alto riesgo y que hasta ahora no podía ser inmunizada: el 88% de los casos que se producen en menores de un año ocurre antes de los 9 meses de vida. La vacuna protege contra cuatro de las cinco serogrupos más frecuentes de la bacteria Neisseria meningitidis (A, C, W135, Y). El W135 es el más prevalente en la Argentina que representa el 56% de los aislamientos. Se aplica en nuestro país desde el 2010 en adolescentes y adultos (11 a 55 años), desde 2011 en niños de 2 a 10 años y recibe ahora la aprobación de la extensión de la indicación a partir de los 2 meses. En nuestro país, los niños menores de un año representan el grupo que más frecuentemente padecen enfermedad meningocócica y su forma más grave que es la meningitis. La enfermedad meningocócica, se caracteriza por ser una infección diseminada que puede comprometer las membranas que recubren el cerebro, y la médula espinal. Puede causar la muerte entre las 24 y las 48 horas después del inicio de los síntomas. Uno de cada cinco niños que sobrevive puede sufrir secuelas físicas importantes.

Se realizó una charla sobre «Estrategias de RSE y Gobierno Corporativo»

La actividad que contó con la presencia de directivos de empresas, medios de comunicación y académicos, tuvo como objetivo analizar las tendencias a nivel mundial en la materia, a la vez que conocer casos del sector farmacéutico y de las empresas de seguridad privada en Argentina.

Consejos para consolar y calmar a tu bebé cuando llora

Los bebés lloran para expresar cuando tienen hambre, incomodidad, dolor, cólicos, gases, cansancio, o deseos de estar cerca de su mamá. Cualquiera que sea la causa del llanto de tu bebé, es indispensable identificarla para poder remediarla y así calmarlo. También hay técnicas como mecerlo, envolverlo, darle de mamar o usar sonidos que lo arrullen.

La Escuela Especial Fátima cumplió 25 años

Alumnos, familiares, docentes y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse participaron de la ceremonia que se realizó en esta institución para personas con sordoceguera.

Revelan que en el mundo existen 382 millones de adultos con...

Según el último Atlas publicado por la Federación Internacional de Diabetes.

La FDA autoriza Gazyva de Roche para su uso en pacientes...

Bajo la denominación de Avance Terapéutico Decisivo. Obinutuzumab combinado con quimioterapia demostró reducir un 84% el riesgo de que el paciente se agrave o muera con respecto a la quimioterapia sola. Es el primer medicamento autorizado por la FDA bajo el estatuto de "avance terapéutico decisivo" y gozó de un procedimiento de homologación acelerada.

Una importante investigación concluye que tomar agua puede contribuir al manejo...

La obesidad insume unos $ 190 millones al año en costos de salud en el país. En el marco del XIX Congreso Argentino de Nutrición, se divulgaron estudios que cuantifican el impacto del sobrepeso en términos económicos en la Argentina.

John Foreyt: «Es difícil cambiar conductas poco saludables porque los hábitos...

Así lo afirmó el experto en Medicina del Comportamiento, en el marco del XIX Congreso Argentino de Nutrición, en Mar del Plata, Allí el director del Centro de Investigación en Medicina del Comportamiento del Baylor College of Medicine (EE.UU.), disertó sobre las mejores estrategias para lograr modificar ciertos hábitos dañinos y conseguir un estilo de vida más saludable.

Fundación Leloir y Novartis propician el intercambio científico para un crecimiento...

En el marco del encuentro "Innovación Científica en la Argentina". Ambas entidades apuntan a fortalecer la capacidad científica argentina, con un efecto multiplicador que favorezca la investigación y el desarrollo local.