Argentina y China firmaron un plan de acción para fortalecer la...
La comitiva asiática estuvo liderada por el Embajador de China en nuestro país, Yin Hengmin, y el viceministro de Salud de China, Sun Zhigang.
Lanzan campaña nacional para concientizar sobre el cáncer infantil
El objetivo es visibilizar las posibilidades de cura relacionadas con el diagnóstico temprano.
Encuentro para correr mejor y evitar lesiones
El encuentro será el sábado 7 de diciembre, de 15 a 18, en el Salón del Consejo del Hospital Italiano de Buenos Aires, ubicado en Perón 4190 (Nivel 0) Ala Antigua. La actividad es gratuita y está dirigida a corredores, licenciados y profesores de educación física, licenciados en nutrición deportiva, médicos, kinesiólogos y otros profesionales de la salud interesados en el cuidado del correr.
Calorías vacías afectan a los niños
Un estudio aconseja controlar las calorías "vacías" en la alimentación infantil, es decir las derivadas de azúcar y grasa sólida.
En el 2013 se salvó la vida de 170 niños y...
A través del Programa SUMAR del Ministerio de Salud de la Nación, las intervenciones quirúrgicas para chicos de hasta 19 años se realizan en la misma red de hospitales públicos de alta complejidad en los que desde 2010 se operaron más de 4.800 menores de 6 años con cardiopatías congénitas.
Entrenan a futuros médicos de la UBA para dar contención psicológica...
Participaron unos 100 estudiantes que están por recibirse. Los capacitaron para cuidarse y cuidar la salud mental de víctimas de desastres como inundaciones, choques múltiples o incendios. En el año ya se capacitaron 1.200 alumnos.
Capacitan a más de cien cuidadores hospitalarios
El subsecretario de Planificación de la Salud, Alejandro Costa, encabezó la apertura de la jornada de capacitación para Cuidadores Hospitalarios de la Región Sanitaria...
Meningococo: aprueban indicación para vacunar bebés a partir de los 2...
La nueva indicación está dirigida a una población de alto riesgo y que hasta ahora no podía ser inmunizada: el 88% de los casos que se producen en menores de un año ocurre antes de los 9 meses de vida. La vacuna protege contra cuatro de las cinco serogrupos más frecuentes de la bacteria Neisseria meningitidis (A, C, W135, Y). El W135 es el más prevalente en la Argentina que representa el 56% de los aislamientos. Se aplica en nuestro país desde el 2010 en adolescentes y adultos (11 a 55 años), desde 2011 en niños de 2 a 10 años y recibe ahora la aprobación de la extensión de la indicación a partir de los 2 meses. En nuestro país, los niños menores de un año representan el grupo que más frecuentemente padecen enfermedad meningocócica y su forma más grave que es la meningitis. La enfermedad meningocócica, se caracteriza por ser una infección diseminada que puede comprometer las membranas que recubren el cerebro, y la médula espinal. Puede causar la muerte entre las 24 y las 48 horas después del inicio de los síntomas. Uno de cada cinco niños que sobrevive puede sufrir secuelas físicas importantes.
Se realizó una charla sobre «Estrategias de RSE y Gobierno Corporativo»
La actividad que contó con la presencia de directivos de empresas, medios de comunicación y académicos, tuvo como objetivo analizar las tendencias a nivel mundial en la materia, a la vez que conocer casos del sector farmacéutico y de las empresas de seguridad privada en Argentina.















