En el 2013 se salvó la vida de 170 niños y...
A través del Programa SUMAR del Ministerio de Salud de la Nación, las intervenciones quirúrgicas para chicos de hasta 19 años se realizan en la misma red de hospitales públicos de alta complejidad en los que desde 2010 se operaron más de 4.800 menores de 6 años con cardiopatías congénitas.
Entrenan a futuros médicos de la UBA para dar contención psicológica...
Participaron unos 100 estudiantes que están por recibirse. Los capacitaron para cuidarse y cuidar la salud mental de víctimas de desastres como inundaciones, choques múltiples o incendios. En el año ya se capacitaron 1.200 alumnos.
Capacitan a más de cien cuidadores hospitalarios
El subsecretario de Planificación de la Salud, Alejandro Costa, encabezó la apertura de la jornada de capacitación para Cuidadores Hospitalarios de la Región Sanitaria...
Meningococo: aprueban indicación para vacunar bebés a partir de los 2...
La nueva indicación está dirigida a una población de alto riesgo y que hasta ahora no podía ser inmunizada: el 88% de los casos que se producen en menores de un año ocurre antes de los 9 meses de vida. La vacuna protege contra cuatro de las cinco serogrupos más frecuentes de la bacteria Neisseria meningitidis (A, C, W135, Y). El W135 es el más prevalente en la Argentina que representa el 56% de los aislamientos. Se aplica en nuestro país desde el 2010 en adolescentes y adultos (11 a 55 años), desde 2011 en niños de 2 a 10 años y recibe ahora la aprobación de la extensión de la indicación a partir de los 2 meses. En nuestro país, los niños menores de un año representan el grupo que más frecuentemente padecen enfermedad meningocócica y su forma más grave que es la meningitis. La enfermedad meningocócica, se caracteriza por ser una infección diseminada que puede comprometer las membranas que recubren el cerebro, y la médula espinal. Puede causar la muerte entre las 24 y las 48 horas después del inicio de los síntomas. Uno de cada cinco niños que sobrevive puede sufrir secuelas físicas importantes.
La Escuela Especial Fátima cumplió 25 años
Alumnos, familiares, docentes y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse participaron de la ceremonia que se realizó en esta institución para personas con sordoceguera.
Una importante investigación concluye que tomar agua puede contribuir al manejo...
La obesidad insume unos $ 190 millones al año en costos de salud en el país. En el marco del XIX Congreso Argentino de Nutrición, se divulgaron estudios que cuantifican el impacto del sobrepeso en términos económicos en la Argentina.
John Foreyt: «Es difícil cambiar conductas poco saludables porque los hábitos...
Así lo afirmó el experto en Medicina del Comportamiento, en el marco del XIX Congreso Argentino de Nutrición, en Mar del Plata, Allí el director del Centro de Investigación en Medicina del Comportamiento del Baylor College of Medicine (EE.UU.), disertó sobre las mejores estrategias para lograr modificar ciertos hábitos dañinos y conseguir un estilo de vida más saludable.
Oftalmólogos de San Isidro realizan controles gratuitos en escuelas
Más de 3000 alumnos ya participaron del programa “Ver para Aprender”, un trabajo en red del Municipio y el Rotary Club de Martínez que empezó en el 2008. Esta mañana médicos del sistema de salud sanisidrense revisaron en forma gratuita la vista a chicos de la Escuela Nº9.
Tigre sumará dos nuevos hospitales
El Municipio anunció el inicio de la construcción con fondos municipales del Hospital de Atención Inmediata para adultos y del Hospital de Diagnóstico, que beneficiarán a más de 100 mil vecinos del distrito.
En San Fernando reinauguran el Centro de Salud María Isabel
El Intendente de San Fernando presentó la reconstrucción y modernización del establecimiento. Fue adecuado a las necesidades tecnológicas y de confort necesarias para brindar una mejor atención y calidad de vida. Además, adelantó que en el mes de diciembre la Comuna inaugurará otros 4 centros. “Creemos que a mitad del año que viene vamos a tener todos los establecimientos dignos para que el vecino se sienta cómodo y el profesional de la salud pueda desarrollar bien su tarea”, expresó Andreotti.